-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Enoja a usuarios de redes operación de supuestas empresas que ofrecen trabajo en Canadá

Noticias México

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de que se diera a conocer la noticia de que una presunta empresa en Hermosillo estafó a alrededor de mil personas con la promesa de un trabajo en Canadá, usuarios de Facebook opinaron en la publicación de Proyecto Puente al respecto.

Lo más visto de la semana:

Publicado por Proyecto Puente en Domingo, 17 de enero de 2021

En primer lugar, Diego Saul Reyna, un creador de contenido mexicano que vive en la ciudad de Edmonton y que comparte material acerca su vida en dicho país, lamentó que pese a las advertencias que hizo, las personas hayan caído en el fraude.

Otras personas agradecieron a Diego su labor, y pidieron a otros usuarios informarse mejor con respecto a lo que ven en internet, antes de hacer cualquier depósito o brindar sus datos personales a desconocidos.

Hubo otros usuarios que compartieron sus propias de experiencias o de conocidos, señalando que han llegado a recibir mensajes falsos a través de redes sociales o del correo electrónico.

Cabe recordar que la empresa prometió a los afectados una estancia legal y garantía salarial he dicho país, pero días después las oficinas cerraron y los presuntos promotores desaparecieron.

Debido a que la compañía se dio publicidad a través de una estación de radio local y redes sociales, generó confianza entre las víctimas, quienes en un primer trámite hicieron un depósito de 650 en “Travel Work Canadá”.

A principios del año, se les informó que partirían a finales de enero y por ello debían pagar 2 mil 500 pesos para el traslado a la Ciudad de México y firmar visa de trabajo, cosa que no sucedió.

Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició la investigación por el probable delito de fraude, luego de que 12 personas interpusieran la denuncia correspondiente.

Este miércoles, personal de la FGJE y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal realizó un cateo de las instalaciones, donde no se brindaron mayores detalles con respecto a los hallazgos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bad Bunny podría hacer historia con nueva nominación al Grammy 2025 por álbum en español

La Academia de la Grabación anunciará este viernes las nominaciones para la ceremonia de los Premios Grammy 2025, que...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...

Registran 2 accidentes en distintos puntos de Hermosillo; un motociclista resulta lesionado

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración ocurrieron durante la tarde del jueves en distintos puntos de la...

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron en Palacio Nacional para fortalecer cooperación México-Francia

Ciudad de México.- En punto de las 09:50 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a su homólogo francés, Emmanuel...
-Anuncio-