-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Enoja a usuarios de redes operación de supuestas empresas que ofrecen trabajo en Canadá

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de que se diera a conocer la noticia de que una presunta empresa en Hermosillo estafó a alrededor de mil personas con la promesa de un trabajo en Canadá, usuarios de Facebook opinaron en la publicación de Proyecto Puente al respecto.

Lo más visto de la semana:

Publicado por Proyecto Puente en Domingo, 17 de enero de 2021

En primer lugar, Diego Saul Reyna, un creador de contenido mexicano que vive en la ciudad de Edmonton y que comparte material acerca su vida en dicho país, lamentó que pese a las advertencias que hizo, las personas hayan caído en el fraude.

Otras personas agradecieron a Diego su labor, y pidieron a otros usuarios informarse mejor con respecto a lo que ven en internet, antes de hacer cualquier depósito o brindar sus datos personales a desconocidos.

Hubo otros usuarios que compartieron sus propias de experiencias o de conocidos, señalando que han llegado a recibir mensajes falsos a través de redes sociales o del correo electrónico.

Cabe recordar que la empresa prometió a los afectados una estancia legal y garantía salarial he dicho país, pero días después las oficinas cerraron y los presuntos promotores desaparecieron.

Debido a que la compañía se dio publicidad a través de una estación de radio local y redes sociales, generó confianza entre las víctimas, quienes en un primer trámite hicieron un depósito de 650 en “Travel Work Canadá”.

A principios del año, se les informó que partirían a finales de enero y por ello debían pagar 2 mil 500 pesos para el traslado a la Ciudad de México y firmar visa de trabajo, cosa que no sucedió.

Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició la investigación por el probable delito de fraude, luego de que 12 personas interpusieran la denuncia correspondiente.

Este miércoles, personal de la FGJE y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal realizó un cateo de las instalaciones, donde no se brindaron mayores detalles con respecto a los hallazgos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...

Carin León cumple promesas y cambia la historia de fundación Pata de Perro en Hermosillo: Noelia Sandoval

Hermosillo, Sonora.- Hoy en el programa de amiga date cuenta, junto con Fatima Toledo y Cecy Rodríguez, Noelia Sandoval...

Se reúne Mesa de Seguridad en Cananea para dar seguimiento a estrategias

Cananea, Sonora.– Este día se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad en Cananea, con la...

Marchan jóvenes y ciudadanos en Hermosillo para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hermosillo, Sonora.- Decenas de ciudadanos de todas las edades, profesiones y clases sociales, se reunieron para marchar en conmemoración...
-Anuncio-