-Anuncio-
jueves, mayo 29, 2025

Enoja a usuarios de redes operación de supuestas empresas que ofrecen trabajo en Canadá

Noticias México

Cártel de Sinaloa alcanza Europa: Detienen 16 personas ligadas al crimen organizado en Francia

Al menos 16 personas fueron detenidas en una operación europea liderada por Francia, que logró desmantelar una organización que...

CNTE no llega a acuerdo con Gobierno de Sheinbaum: exigen sí o sí anular Ley Issste 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó este martes la propuesta presentada por el Gobierno Federal...

Corte de EEUU frena a Trump: anula aranceles contra México y Canadá por tráfico de fentanilo

En el revés más significativo hasta ahora para la política comercial del presidente Donald Trump, la Corte Internacional de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de que se diera a conocer la noticia de que una presunta empresa en Hermosillo estafó a alrededor de mil personas con la promesa de un trabajo en Canadá, usuarios de Facebook opinaron en la publicación de Proyecto Puente al respecto.

Lo más visto de la semana:

Publicado por Proyecto Puente en Domingo, 17 de enero de 2021

En primer lugar, Diego Saul Reyna, un creador de contenido mexicano que vive en la ciudad de Edmonton y que comparte material acerca su vida en dicho país, lamentó que pese a las advertencias que hizo, las personas hayan caído en el fraude.

Otras personas agradecieron a Diego su labor, y pidieron a otros usuarios informarse mejor con respecto a lo que ven en internet, antes de hacer cualquier depósito o brindar sus datos personales a desconocidos.

Hubo otros usuarios que compartieron sus propias de experiencias o de conocidos, señalando que han llegado a recibir mensajes falsos a través de redes sociales o del correo electrónico.

Cabe recordar que la empresa prometió a los afectados una estancia legal y garantía salarial he dicho país, pero días después las oficinas cerraron y los presuntos promotores desaparecieron.

Debido a que la compañía se dio publicidad a través de una estación de radio local y redes sociales, generó confianza entre las víctimas, quienes en un primer trámite hicieron un depósito de 650 en “Travel Work Canadá”.

A principios del año, se les informó que partirían a finales de enero y por ello debían pagar 2 mil 500 pesos para el traslado a la Ciudad de México y firmar visa de trabajo, cosa que no sucedió.

Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició la investigación por el probable delito de fraude, luego de que 12 personas interpusieran la denuncia correspondiente.

Este miércoles, personal de la FGJE y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal realizó un cateo de las instalaciones, donde no se brindaron mayores detalles con respecto a los hallazgos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE no llega a acuerdo con Gobierno de Sheinbaum: exigen sí o sí anular Ley Issste 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó este martes la propuesta presentada por el Gobierno Federal...

Preocupa a Barra Sonorense de Abogados caso de agentes AMIC que balearon por confusión a abogado en Hermosillo y se fugaron

Hermosillo, Sonora.- Tras los hechos ocurridos el pasado 24 de mayo, cuando elementos de la Agencia Ministerial de Investigación...

¿Te gusta escribir? ISC abre convocatoria para Concurso del Libro Sonorense 2025: Te decimos cómo participar

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Sonorense de Cultura abrió la convocatoria para el Concurso del Libro Sonorense 2025, donde se...

Hermosillo alcanza su tasa de desempleo más baja desde 2001: INEGI

Hermosillo, Sonora.- En medio de un panorama nacional de retos económicos, Hermosillo marcó un récord en materia laboral al...

Elon Musk se aparta del equipo de Trump y cuestiona su agenda legislativa

Elon Musk, empresario multimillonario y fundador de compañías como Tesla y SpaceX, anunció este miércoles su salida como asesor...
-Anuncio-