-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Comunidades indígenas aportan a la cultura y desarrollo del estado, afirma Jorge Vidal al inaugurar foro de etnoturismo Tahejöc

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de sus tradiciones ancestrales y sus artesanías, los integrantes de las comunidades indígenas en Sonora aportan al desarrollo de la cultura en el estado, destacó el secretario de Economía Jorge Vidal Ahumada al inaugurar el primer foro de etnoturismo Tahejöc.

Por medio de las redes sociales de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y en contacto con representantes de Chile, México y Colombia, mencionó que Sonora cuenta con importantes destinos para detonar el etnoturismo y así dar a conocer las costumbres de las etnias con presencia en la entidad.

Nuestros amigos de las comunidades indígenas son un valor intrínseco del estado, es una realidad, culturas ancestrales en nuestro estado aportan con sus diseños, con sus colaboraciones a lo que es la cultura de nuestro estado, yo quiero desearles el mejor de los éxitos en esta reunión de etnoturismo y qué bueno que seamos nosotros los anfitriones, porque saldremos más enriquecidos por los invitados y les agradecemos lo que van aportar”, precisó.

Por su parte, el coordinador de Fomento al Turismo, Luis Núñez Noriega, dijo que los habitantes de las etnias resguardan las raíces sonorenses a través de la pluralidad y fortaleciendo la riqueza cultural.

Agradezco el gran trabajo que hacen resguardando de manera muy importante las raíces de los sonorenses; no me queda duda que forman parte del mosaico socio cultural de la entidad y la pluralidad, sin ustedes nuestra riqueza cultural sería escasa y limitada”, expresó.

En el foro se contó con la participación de Francisco Barnett Astorga, guardián de las tradiciones Comcáac, quien fue reconocido como tesoro sonorense viviente en 2020, además de haber recibido el Premio Nacional de Artes y Literatura 2017.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-