-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Colombia usa los “cascos burbuja” en Bogotá para los pacientes con covid

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Uno de los hospitales públicos más concurridos en Bogotá se equipó con doce cascos ‘burbuja’ que permiten brindar ventilación mecánica no invasiva a los pacientes con coronavirus que tienen con una dificultad respiratoria leve.

Los médicos especialistas del Hospital El Tunal, al sur de la capital colombiana, señalaron que son los primeros cascos utilizados en Colombia para atender a los pacientes con COVID-19.

Actualmente Bogotá atraviesa el segundo pico de contagios y se encuentra en emergencia hospitalaria por la alta ocupación de camas UCI, que alcanzó el 91,6% según datos oficiales de la alcaldía.

Se trata de un dispositivo de plástico transparente y hermético que permite inyectar oxígeno a los pacientes que lo requieran sin necesidad de intubación.

“Nos permite normalizar las variables fisiológicas que estamos buscando. Fundamentalmente en el caso del COVID-19 es normalizar los índices de oxigenación, que es lo que más se afecta en los pacientes críticos que recibimos en las unidades de cuidados intensivos”, dijo a la agencia de noticias,  AP Carlos Oliver Cobian, especialista en medicina crítica y cuidados intensivos.

El casco burbuja puede utilizarse de manera ininterrumpida hasta por 24 horas. Los médicos de la clínica donde se utilizan dejan que el paciente descanse del casco por unas horas al día para que pueda recibir alimentación.

El casco se conecta a dos mangueras, una que va dirigida al aire y otra al oxígeno, tiene una válvula de presión positiva, que se adapta a la necesidad del paciente”, aseguró la terapeuta, Dalis Johanna Ramírez.

Los expertos encontraron varios puntos a favor en el uso del casco para los pacientes y para el personal de salud. El dispositivo brinda mayor confort al paciente y disminuye la aparición de llagas en la cara por el uso continuado de la ventilación mecánica.

Además, disminuye la generación de aerosoles al estar cerrado herméticamente, reduciendo la probabilidad de infección en el personal médico.

Según el médico intensivista Carlos Oliver Cobian, el tiempo de recuperación en los pacientes que han tenido una buena respuesta oscila entre los cinco y siete días, mientras que los pacientes intubados pueden pasar en promedio 15 días en una UCI.

Con la disminución de la estadía en UCI, vamos a tener más camas disponibles para otros pacientes que la requieran. Eso habla también de impactar o disminuir la mortalidad de nuestros pacientes”, dijo Cobian.

Como efectos adversos del dispositivo se pueden presentar edemas en miembros superiores o trombosis venosa profunda, aunque son “poco comunes”, señaló el especialista.

Las camas de cuidados intensivos en Bogotá están ocupadas a un 91% y la situación es crítica. Foto/Xinhua

El médico aclaró que este tipo de dispositivo no puede ser utilizado en todos los pacientes, sólo en quienes presenten dificultad respiratoria leve o moderada. “Los pacientes que nos llegan con una frecuencia respiratoria mayor de 35, probablemente no van a ser candidatos al dispositivo”.

El casco, que ha sido usado en otros países como Italia, fue adquirido por la red pública de Bogotá por una inversión de 30 millones de pesos (8.600 dólares aproximadamente), en convenio con la Universidad Manuela Beltrán.

Con información de Clarín

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-