-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Yalitza, Ziggy Marley y Natiruts cantan: “No queremos muros. Nosotros queremos puentes…”

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sigal Ratner-Arias

Nueva York, Estados Unidos, 20 de enero (AP).- Con una canción que evoca la unión de los pueblos de América y reclama un mundo más justo y amoroso, la banda brasileña de reggae Natiruts, el músico jamaiquino Ziggy Marley y la actriz mexicana Yalitza Aparicio esperan hacer vibrar a todo el continente.

América vibra” es un tema trilingüe lanzado el miércoles, el mismo día de la toma de posesión del Presidente electo estadounidense Joe Biden.

“No queremos muros. Nosotros queremos puentes”, recita la actriz nominada a un Oscar antes de que Marley y el vocalista de Natiruts Alexandre Carlo canten sobre la justicia social y la conservación del medio ambiente en inglés y portugués, respectivamente. Los tres se unen en el coro, que repite el título de la canción.

“América vibra” incluye un video musical dirigido por Rick Brombal que combina imágenes de la sede del Senado brasileño, la Casa Blanca y otros lugares emblemáticos cubiertos o rodeados de vegetación en una alusión al poder de la naturaleza sobre el del hombre. La portada del sencillo, que muestra los rostros de los tres artistas cubiertos de figuras geométricas multicolor, fue desarrollada por el muralista brasileño Carlos Eduardo Fernandes Léo, más conocido como Kobra.

“La idea (del tema) surgió en 2019, antes de la pandemia”, dijo Alexandre Carlo en una entrevista reciente con The Associated Press desde su casa-estudio en Brasilia. Nariruts, una banda de reggae con más de 25 años de trayectoria, planeaba incluirlo en un DVD grabado en el Luna Park de Buenos Aires tras haber tocado en México, Paraguay, Chile y Puerto Rico, pero la pandemia frustró sus planes, explicó el músico.

Burger King se siente digno de una estrella Michelin

Meses después decidieron seguir adelante: “El propósito era el mismo, la unión de las Américas”. Y con este fin invitaron a un colega angloparlante radicado en Estados Unidos que pudiera darle “legitimidad a la canción”: el hijo del legendario Bob Marley, al igual que su padre un músico y activista.

Para la parte en español sabían que querían a una mujer, y en Aparicio consiguieron más que tan sólo representación femenina: “La identidad con los indios, la identidad con su país, con los problemas, con las personas, con el pueblo”, destacó Carlo sobre la actriz y activista de origen mixteco. “Yalitza hizo crecer la canción por su persona, por su representatividad de América Latina”.

Para Aparicio, debutar en la música hablando — pues confesó que no sabe cantar — fue “experimentar otra fase y descubrir qué pasaba”.

“Lo que me atrajo de este proyecto es el mensaje que transmite… la intención de compartirle al mundo algo tan importante que es la unión, y qué mejor que hacerlo a través de la música”, dijo Aparicio a la AP vía Zoom desde la Ciudad de México.

“Además que, bueno, una colaboración con dos grandes del reggae, ¡nadie se podía negar”, agregó entre risas.

Su participación también incluye los versos: “No queremos hambre, nosotros somos vida. No queremos armas, nosotros somos paz. No queremos odio, nosotros somos amor”.

En un comunicado, Marley dijo que para él fue “un gran placer” colaborar con Natiruts y Aparicio.

“Mi letra habla de entender lo que le está pasando al medio ambiente y querer ver más justicia en el mundo”, señaló. “Tenemos que cuidar el planeta, cuidarnos unos a otros para construir un mundo mejor juntos”.

El hecho de que el estreno de “América vibra” coincida con la ceremonia de investidura de Biden fue una decisión pensada que tuvo que ver con la idea de un nuevo comienzo.

“Es la victoria del diálogo, la victoria de la calma, la victoria de la unión sobre otros gobernantes que surgieron en el mundo que tienen una forma de comunicación más violenta, más agresiva, más de negación a la ciencia, por ejemplo; intransigente”, dijo Carlo.

“Yo sé que podemos esperar mucho del Gobierno que viene, pero no solamente nos podemos sentar a esperar sino necesitamos actuar”, señaló por su parte Aparicio. “Cada quien puede colocar su granito de arena desde el punto en el que se encuentre para que realmente haya un cambio”.

La intención principal, concluyó Carlo, es ayudar a la gente a sentirse empoderada con su mensaje de unión y de esperanza.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-