-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Llaman a partidos políticos de Sonora a proponer candidatos sin deudas y sin denuncias de acoso y agresión a mujeres

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un llamado a los partidos políticos de Sonora para proponer a candidatos idóneos a sus distintos puestos públicos en el próximo proceso electoral, que no sean deudores, acosadores ni agresores de mujeres, hizo Yndira Sandoval Sánchez.

Mediante conferencia virtual a través de la Red Feminista Sonorense, la activista explicó que todos los partidos y sus candidatos deben comprometerse a cumplir la “Ley 3 de 3 contra la violencia de género”, al firmar una carta voluntaria que garantice se prevenga cualquier tipo de violencia hacia la mujer.

“Entonces que los partidos políticos atiendan de manera efectiva y con mecanismos internos el hecho de que detecten y que prevengan este tipo de situaciones, ahorita hay que recabar la firma voluntaria bajo protesta de decir verdad de los candidatos, de no encontrarse bajo estos tres supuestos y publicarla, que tengamos todas las mujeres y la ciudadanía nuestro derecho a la información de manera garantizada y podamos ver y hacer público quién firmó la 3 de 3, quién no la firmó, de qué partido es, a qué cargo aspira”, expresó Yndira.

La activista también solicitó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), crear un micrositio en su página de Internet, para conocer qué aspirantes de los distintos partidos políticos firmaron la carta voluntaria en mención.

A la fecha, puntualizó la feminista, la iniciativa se ha presentado en un total de 14 congresos de todo México, misma que fue turnada a Pleno y comisiones.

Cabe destacar que esta ley promueve la prevención de la violencia institucional, electoral y política para garantizar los derechos humanos de las mujeres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-