-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

¿Entonces, que nos cuerne el toro?…

Noticias México

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...

De Barcelona… ¡A Panamá! Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, se viene de Europa a América como embajadora de México en ese país

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a la sonorense Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La polarización en medios, redes sociales y entre personas es perniciosa, destructiva, que impide a gente inteligente ponerse de acuerdo, incluso el entender las situaciones mas simples, “arrulladas” en un mar de “memes”, “trolls”, carruseles y generalizadas Fake News, que nos alejan del pensamiento imparcial-objetivo y nos llevan al anarquismo vía un relativismo social por parecer o creer tener cada persona la posesión de la verdad.

Como aquel viejo chiste entre “gallegos aferrados”, que concluye después de no ponerse de acuerdo en nada con la frase… “tú lo que quieres es que me cuerne el toro”, al tratar cualquier tema o problemática ganaba el fatalismo, el negativismo, así como la premonición catastrofista, eso de alguna forma nos pasa en México, en lugar de aspirar a todo lo contrario, al positivismo, a la congruencia y actitudes positivas, no a una realidad alternativa.

La peor crisis de la historia

Muy frecuentemente “vemos a Dios y no nos hincamos”, estamos inmersos en la peor crisis sanitaria y pandémica de la historia de este país, que tiene y tendrá graves repercusiones sociales, políticas y económicas domesticas y globales, donde se requiere del pensamiento constructivo, no de historias de la conspiración en varios temas y frentes, no requerimos del derrotismo y enconos, más bien debemos unirnos en lugar de confrontarnos y separarnos.

Esta crisis es distinta porque afecta gravemente nuestro comportamiento, nuestra interacción con otros, incluso con familiares, cambio diametralmente nuestra concepción de la vida y forma “normal de vivir”, por el covid cambio todo de la noche a la mañana, por desgracia, a veces frecuentemente, primero pensamos en la confrontación de realidades alternativas y hechos inventados, que solo nos llevaran a “que nos cuerne el toro” …

Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva es un estado mental destructivo, inestable que confunde los hechos reales con lo que se publica e “informa”. Es casi una psicosis activa por el stress que vivimos, es una fijación extrema en ver el lado negativo de las cosas, que nos está afectando como país, como la pandemia, lo grave es que para ello no hay vacuna, es otro virus el que la causa (la inmadurez), alimentado de esas FAKE NEWS que “pululan” en redes y medios, que generan una verdad mediática torcida, distractora y letal.

Esta disonancia, está acabando con la tranquilidad de muchas relaciones personales, familiares incluso de amistades de años, invocamos solo lo negativo sin ver “la otra cara de la moneda”, que socaba la tranquilidad de pensamiento, sustituyéndolo por echar culpas, por despotricar sin reparo, sin un análisis cuerdo, haciendo de la “fobias y filias “el único elemento de razonamiento”, aunque sea incorrecto e implique vivir de mentiras repetidas, de unos y otros…

Conclusión

Sin duda al abrir la boca, escribir, opinar y charlar, debemos no solo contar “contar hasta diez segundos”, sino los que sean necesarios, reflexionar profundamente las repercusiones de lo que comunicamos, reflexionar a fondo de forma positiva para no decir “barrabasada y media”, para no insultar, suponer, dudar y criticar, para minimizar las fobias y filias…

Nuestras palabras cuentan, nuestras actitudes cuentan, “el horno no está para bollos”, debemos trabajar, actuar y sobre todo pensar en que le vaya bien a México, en que le vaya bien a la sociedad, al gobierno, a nuestras familias, a nadie le conviene figurada y peligrosamente que nos cuerne el toro …. ¡Ni más ni menos!

“Si entendiéramos completamente las razones del comportamiento de otras personas, todo tendría sentido”. (Sigmund Freud)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Osmar Olvera apunta a Los Ángeles 2028 tras histórica participación en Mundial de Singapur

Ciudad de México.- Con orgullo y una sonrisa que reflejaba satisfacción, el clavadista mexicano Osmar Olvera regresó al país...

Joven que entregó a Jesús Augusto Villa a sus captores sí era su amigo, confirma su papá: ‘Se le abrían las puertas de la...

Hermosillo, Sonora.- Siempre se le abrieron las puertas de la casa al joven que participó en la desaparición del...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...

De Barcelona… ¡A Panamá! Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, se viene de Europa a América como embajadora de México en ese país

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a la sonorense Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de...

Alertan por posible pérdida de fuerza muscular con uso de Ozempic

Salt Lake City, EEUU.- Un estudio realizado en ratones sugiere que el uso del medicamento Ozempic para la pérdida...
-Anuncio-