-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Arqueólogos descubren un antiguo templo funerario en Egipto

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El exministro de antigüedades y arqueólogo, Zahi Hawass, dio a conocer que en la necrópolis Saqqara se desenterró el templo de la reina Neit, esposa del rey Teti, el primer rey de la Sexta Dinastía que gobernó Egipto entre 2323 a.C y hasta 2150 a.C.

Los arqueólogos desenterraron 22 pozos de sepelio, 50 ataúdes de madera y momias que datan del Imperio Nuevo que gobernó Egipto entre aproximadamente 1570 a.C y 1069 a.C.

Hawass señaló que durante más de 10 años se han realizado trabajos cerca de la pirámide de Teti.

El hallazgo fue el resultado de la cooperación entre el Ministerio de Antigüedades y el Centro Zahi Hawass en la Biblioteca Alexandrina.

El sitio Saqqara es parte de la necrópolis en la antigua capital Menfis de Egipto que incluye las pirámides de Giza, así como las más pequeñas pirámides en Abu Sir, Dahshur y Abu Ruwaysh. Las ruinas de Menfis fueron catalogadas como patrimonio de la humanidad en la década de 1970.

Anteriormente, arqueólogos presentaron 59 sarcófagos pertenecientes a sacerdotes y escribanos de la vigesimosexta dinastía en Egipto hace casi 2 mil 500 años.

En noviembre pasado, autoridades de Egipto presentaron más de 100 sarcófagos que datan de hace 2 mil 500 mil años.

Los ataúdes de la Dinastía XXVI, sellados, pintados y bien conservados, eran de mayor calidad que los hallazgos anteriores en el lugar, afirmó el secretario general del consejo supremo de antigüedades, Mostafa Waziri, sugiriendo que pertenecían a familias de mayor rango.

Información tomada de www.adn40.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-