-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Arqueólogos descubren un antiguo templo funerario en Egipto

Noticias México

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El exministro de antigüedades y arqueólogo, Zahi Hawass, dio a conocer que en la necrópolis Saqqara se desenterró el templo de la reina Neit, esposa del rey Teti, el primer rey de la Sexta Dinastía que gobernó Egipto entre 2323 a.C y hasta 2150 a.C.

Los arqueólogos desenterraron 22 pozos de sepelio, 50 ataúdes de madera y momias que datan del Imperio Nuevo que gobernó Egipto entre aproximadamente 1570 a.C y 1069 a.C.

Hawass señaló que durante más de 10 años se han realizado trabajos cerca de la pirámide de Teti.

El hallazgo fue el resultado de la cooperación entre el Ministerio de Antigüedades y el Centro Zahi Hawass en la Biblioteca Alexandrina.

El sitio Saqqara es parte de la necrópolis en la antigua capital Menfis de Egipto que incluye las pirámides de Giza, así como las más pequeñas pirámides en Abu Sir, Dahshur y Abu Ruwaysh. Las ruinas de Menfis fueron catalogadas como patrimonio de la humanidad en la década de 1970.

Anteriormente, arqueólogos presentaron 59 sarcófagos pertenecientes a sacerdotes y escribanos de la vigesimosexta dinastía en Egipto hace casi 2 mil 500 años.

En noviembre pasado, autoridades de Egipto presentaron más de 100 sarcófagos que datan de hace 2 mil 500 mil años.

Los ataúdes de la Dinastía XXVI, sellados, pintados y bien conservados, eran de mayor calidad que los hallazgos anteriores en el lugar, afirmó el secretario general del consejo supremo de antigüedades, Mostafa Waziri, sugiriendo que pertenecían a familias de mayor rango.

Información tomada de www.adn40.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Silencio, cerdita”: la reacción de Trump hacia una periodista que preguntó sobre Epstein

El presidente Donald Trump insultó a una periodista que le consultó por su aparición en correos electrónicos relacionados con...

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...

Ucrania pedirá compensación millonaria a Rusia por acumular emisiones de calentamiento global

Ucrania solicitará 43 mil millones de dólares a Rusia como compensación por las emisiones de gases de efecto invernadero...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...
-Anuncio-