-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Policía de Guatemala disuelve caravana migrante que quiere llegar a EEUU

Noticias México

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las fuerzas de seguridad de Guatemala dispersaron este lunes a la fuerza a una caravana migrante integrada por más de 6 mil hondureños que buscaba continuar rumbo a México para llegar a Estados Unidos.

Unos 500 agentes de la Policía Nacional Civil y soldados del Ejército de Guatemala desalojaron la carretera donde los migrantes se encontraban varados desde el pasado sábado en el departamento de Chiquimula, cercano a la frontera con Honduras y ubicado unos 200 kilómetros al este de la capital del país.

Los hondureños forman parte de una caravana migrante conformada por más de 9 mil personas, según cálculos oficiales, que salió desde San Pedro Sula, ciudad del norte de Honduras, en distintas fases los pasados miércoles, jueves y viernes.

Los migrantes fueron desalojados a empujones de parte de las fuerzas de seguridad guatemaltecas, quienes habían dado un plazo de 10 minutos a los hondureños para que liberaran la carretera en la mañana de este lunes.

Tras el enfrentamiento con la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala, la caravana se disolvió y los migrantes retrocedieron por diversos sectores del departamento de Chiquimula.

Algunos hondureños resultaron heridos levemente en el choque con las fuerzas de seguridad, pero las autoridades aún no han divulgado datos sobre su estado.

“Se ha hecho el llamado a los migrantes a realizar los controles respectivos tanto migratorios como sanitarios. Sin embargo, no acceden”, justificó el Instituto Guatemalteco de Migración para respaldar el desalojo de la caravana.

Caravana migrante fragmentada

El grupo que fue disuelto este lunes estaba compuesto por alrededor de 6 mil migrantes, mientras que los otros 3 mil hondureños que conforman la caravana han logrado avanzar en algunos casos y en otros la multitud se ha ido diluyendo o ha emprendido el viaje de vuelta a su país.

Los 6 mil migrantes estaban varados en Chiquimula desde el pasado sábado, cuando las fuerzas de seguridad impusieron una barrera y detuvieron su paso para evitar que lleguen a México y a Estados Unidos posteriormente.

Los migrantes no pueden continuar su travesía si no cumplen con una prueba negativa de COVID-19, según el Instituto Guatemalteco de Migración.

La caravana de 9 mil hondureños se coló ilegalmente entre la noche del viernes y el sábado por el puesto fronterizo El Florido, en el mismo departamento de Chiquimula y a solo unos 20 kilómetros de donde se encuentran detenidos este domingo.

Su objetivo es llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo centroamericano, especialmente después de la pandemia y los huracanes “Eta” y “Iota”, que tocaron tierra en noviembre pasado.

El Ejército de Guatemala ha desplegado a más de 5 mil soldados en siete departamentos del país desde el sábado y es apoyado además por otros miles de agentes de la Policía Nacional Civil como parte de un plan organizado por el Gobierno para no dejar avanzar a los migrantes.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...

Construirán bachillerato tecnológico en Hermosillo y 4 telebachilleratos en comunidades de Sonora con programa de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Sonora formará parte del programa de Bachillerato Nacional “La Escuela Cerca de...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...
-Anuncio-