-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Científicos identifican residuos de plantas medicinales en antiguas vasijas que los mayas utilizaban

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 18 de enero (EuropaPress).- Científicos han identificado por primera vez la presencia de una planta que no es de tabaco en los antiguos envases con sustancias medicinales que usaron los mayas.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Washington (WSU por sus siglas en inglés) detectaron caléndula mexicana (Tagetes lucida) en residuos tomados de 14 vasijas de cerámica mayas en miniatura.

Originalmente enterrados hace más de mil años en la península de Yucatán en México, los recipientes también contienen trazas químicas presentes en dos tipos de tabaco curado y seco, Nicotiana tabacum y N. rustica. El equipo de investigación, dirigido por el postdoctorado en antropología de la Universidad de Washington State Mario Zimmermann, cree que la caléndula mexicana se mezcló con el tabaco para hacer más agradable fumar.

El descubrimiento del contenido de las vasijas pinta una imagen más clara de las prácticas de uso de sustancias medicinales de los antiguos mayas. La investigación, que se publicó en Scientific Reports, también allana el camino para futuros estudios que investiguen otros tipos de plantas psicoactivas y no psicoactivas que fueron fumadas, masticadas o inhaladas entre los mayas y otras sociedades precolombinas.

“Si bien se ha establecido que el tabaco se usaba comúnmente en todas las Américas antes y después del contacto, la evidencia de otras plantas utilizadas con fines medicinales o religiosos ha permanecido en gran parte sin explorar”, dijo Zimmermann en un comunicado. “Los métodos de análisis desarrollados en colaboración entre el Departamento de Antropología y el Instituto de Química Biológica nos dan la capacidad de investigar el uso de drogas en el mundo antiguo como nunca antes”.

El trabajo de Zimmermann y sus colegas fue posible con un nuevo método de análisis basado en la metabolómica que puede detectar miles de compuestos vegetales o metabolitos en residuos recolectados de contenedores, tuberías, cuencos y otros artefactos arqueológicos. Luego, los compuestos se pueden usar para identificar qué plantas se consumieron.

Anteriormente, la identificación de residuos de plantas antiguas se basaba en la detección de un número limitado de biomarcadores, como nicotina, anabasina, cotinina y cafeína.

“El problema con esto es que si bien la presencia de un biomarcador como la nicotina muestra que se fumó tabaco, no te dice qué más se consumió o almacenó en el artefacto”, dijo David Gang, profesor del Instituto de Química Biológica de WSU y coautor del estudio. “Nuestro enfoque no solo le dice, sí, que encontró la planta que le interesa, sino que también puede decirle qué más se estaba consumiendo”.

Zimmermann ayudó a desenterrar dos de las vasijas ceremoniales que se utilizaron para el análisis en la primavera de 2012. En ese momento, estaba trabajando en una excavación dirigida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México en las afueras de Mérida, donde un contratista había descubrió evidencia de un sitio arqueológico maya mientras limpiaba tierras para un nuevo complejo de viviendas.

Zimmermann y un equipo de arqueólogos utilizaron equipos GPS para dividir el área en una cuadrícula similar a un tablero de ajedrez. Luego se abrieron camino a través de la densa jungla en busca de pequeños montículos y otros signos reveladores de edificios antiguos donde a veces se encuentran los restos de personas importantes como los chamanes.

“Cuando encuentras algo realmente interesante como un recipiente intacto, te da una sensación de alegría”, dijo Zimmermann. “Normalmente, tienes suerte si encuentras una cuenta de jade. Hay literalmente toneladas de tiestos de cerámica, pero las vasijas completas son escasas y ofrecen un gran potencial de investigación interesante”.

Zimmermann dijo que el equipo de investigación está actualmente en negociaciones con varias instituciones en México para obtener acceso a contenedores más antiguos de la región que puedan analizar en busca de residuos vegetales. Otro proyecto que están llevando a cabo actualmente es buscar residuos orgánicos conservados en la placa dental de restos humanos antiguos.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua

Kisufim, Israel.- El Ejército israelí informó que este sábado interceptó dos proyectiles lanzados desde el sur de la Franja...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...
-Anuncio-