-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

México aceptó reducir pedidos de vacuna Pfizer para que ONU disponga de más dosis: AMLO

Noticias México

Periodistas abandonan a Fernández Noroña en rueda de prensa tras comentarios contra Grecia Quiroz

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, fue protagonista de un inusual evento en el Senado de la República...

FGR tiene que informar sobre acusación contra dueño de Miss Universo por narco y huachicol: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles 26 de noviembre que cualquier investigación que la Fiscalía General de la...

Sheinbaum afirma que caso Raúl Rocha es independiente del triunfo de Fátima Bosch: “Le quieren quitar mérito”

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la polémica generada tras la victoria de Fátima Bosch en Miss...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- México está de acuerdo en reducir pedidos de la dosis de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reciba una cantidad del biológico y pueda entregarlo a los países más pobres, reveló este domingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen y luego nos repongan”, afirmó el mandatario durante su gira por el estado de Guerrero, aunque no específico cuántas dosis menos recibirá el país ni qué países serían beneficiados.



El mandatario reveló que la ONU ha pedido a la farmacéutica Pfizer que baje sus entregas a los países con los que se tiene contrato, como el caso de México, para que se disponga una cantidad de vacunas a dicho organismo “y que no haya acaparamiento”.

La meta, manifestó, es que la ONU ponga esas vacunas a disposición de países más pobres.

No obstante, afirmó, esto no cambia el plan de vacunación en México “porque de todas formas estamos buscando otras vacunas”.

Recordó que México ha gestionado con otros laboratorios las vacunas.

“Estamos en tratos para que llegue la vacuna china CanSino y una vacuna de un laboratorio ruso (Sputnik V), más una vacuna de AstraZeneca con la Universidad de Oxford, de modo que ya vamos a tener vacunas suficientes”, apuntó.

Hasta ahora, México tiene acuerdos por 34.4 millones de dosis de Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además analiza la compra de 24 millones de la rusa Sputnik V.

Finalmente, destacó que el último envío de vacunas va estar “prácticamente concluido”, antes de que arribe el siguiente el próximo martes “no vamos a tener vacunas sin aplicar, muy pocas”.

Y señaló que con esto el país tendrá “más autoridad y más derecho que los que reciben la vacuna y no la aplican”, pues aseguró, eso está pasando en algunos países europeos.

México busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y que culminaría en marzo de 2022, con una inversión de 32 mil millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).

En la primera etapa pretende vacunar al personal de salud y en la segunda a unos 15 millones de personas de la tercera edad, hasta marzo de este año.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum afirma que caso Raúl Rocha es independiente del triunfo de Fátima Bosch: “Le quieren quitar mérito”

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la polémica generada tras la victoria de Fátima Bosch en Miss...

Hallan cuerpo calcinado de joven de 15 años desaparecido en Tlaxcala; se fue a la escuela y no regresó

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad tlaxcalteca ocurrió la noche del martes 25 de noviembre, cuando fue...

Aparatoso choque de vehículo contra poste de luz se registra al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso choque se registró durante la mañana del miércoles al norte de la capital sonorense, el...

Muere hombre y otro más resulta herido tras ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre quedó sin vida y otro más herido de gravedad, luego de que fueron atacados a...
-Anuncio-