-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Suspenden proyecto de Parque Bio-Cultural; habrá mesas de trabajo con Sedatu para mejorar propuesta, informa Implan

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 14 de enero de 2021.- El proyecto Parque Bio-Cultural Cerro de la Campana se encuentra suspendido por el momento, declaró Guadalupe Peñúñuri Soto, titular del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (Implan).

En acuerdo entre el Ayuntamiento de Hermosillo y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se decidió pausar el proyecto para retomar mesas de trabajo con ambientalistas y especialistas, en la búsqueda de una obra que sea del gusto y que supla las necesidades de los ciudadanos hermosillenses.

“Se decidió aplazar la licitación y suspender el proceso hasta poder tener un acuerdo consensuado para ello y tuvimos una excelente respuesta de las asociaciones civiles, donde ellos suscriben una carta ofreciendo a Sedatu el apoyo para hacer mesas de trabajo y con ellos llegar a un consenso del proyecto que nos gustaría para la zona.

Entonces ahorita ese es el proceso: se van a iniciar las mesas de trabajo con la representación multidisciplinaria para poder mandar a Sedatu una propuesta que queremos que sea la que se desarrolle y se licite -en el Cerro de la Campana-”.

Agregó que en este momento, “lo que hay es una suspensión de la licitación hasta que se tenga un proyecto que sea producto del consenso de la ciudadanía”.

Peñúñuri Soto recalcó que no se trata de una cancelación del proyecto, sino de una pausa en el proceso que se tenía planeado desde que Hermosillo resultó una de las ciudades beneficiadas por la Sedatu en el Programa de Mejoramiento Urbano Emergente.

A inicios del 2020, el municipio de Hermosillo propuso ante Sedatu y recibió la aceptación para tres obras con un recurso total de 80 millones de pesos: Parque Bio-Cultural Cerro de la Campana, la creación de una Fábrica de Artes y Oficios y un albergue para niños que sufren maltrato en Las Minitas: estos dos últimos continúan en marcha.

La propuesta inicial para el Parque Bio-Cultural, enviada desde el municipio, incluía como prioridad la reforestación del espacio, utilizando especies nativas que se encuentran integradas y detalladas en la Paleta Vegetal del municipio, para ayudar a reducir las islas de calor en la ciudad.

También se solicitaba apoyar proyectos de senderismo, al ser una actividad de gran interés entre los ciudadanos pero que no cuenta con las condiciones de seguridad apropiadas para realizarlo.

En diciembre de 2020, el Ayuntamiento de Hermosillo recibió la primera propuesta ahora por parte de la Sedatu, donde la dependencia federal incluyó diversas rampas, en aras de la inclusión, pero el exceso de pavimento complicó lo que se tenía pensado desde un inicio por parte de las autoridades locales

“En ese momento vimos que con esa buena voluntad de Sedatu de hacerlo 100 por ciento inclusivo, nos daban unas estructuras que cambian la fisonomía del cerro y dijimos que tendríamos que replantear el proyecto.

Pero no queremos que sea solo la voz del municipio lo que Sedatu escuche, sino que sea también la del cronista de la ciudad, ambientalistas y arquitectos”.

Derivado de lo anterior, se decidió entre ambas instancias dar una pausa al proceso de licitación para la obra mientras se realizan mesas de trabajo con representantes del Ayuntamiento, activistas ambientales y asociaciones civiles para lograr armar una propuesta que sea de beneficio para todos.

Guadalupe Peñúñuri aseguró que es importante que los ciudadanos abracen el proyecto, para que lo defiendan y logre llevarse a cabo aunque sea después de culminar la actual administración 2018-2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-