-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Aseguran que la Tierra gira cada vez más rápido

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el 2020 el planeta Tierra giró más rápido de lo que lo ha hecho en medio siglo, sin embargo, científicos prevén que en 2021 supere su velocidad.

De acuerdo con LiveScience, en el año 2020 se registraron los 28 días más rápidos desde 1960, donde la Tierra completó su giro de rotación unos milisegundos más rápido dell promedio  que se había registrado.

La aceleración de este movimiento depende ligeramente de la presión atmosférica, los vientos, corrientes oceánicas y el movimiento del núcleo, según detalló el sitio especializado.

¿Cómo nos afecta la aceleración de la Tierra?

Pese a que no sea algo alarmante, expertos consideran que la aceleración de la Tierra es un inconveniente para los cronometradores internacionales que miden la hora universal coordinada, donde todos ajustan sus relojes.

Desde finales de 1960 e inicios de 1970, los científicos han añadido un “segundos intercalares” al año a finales de junio o diciembre —cada año y medio— para alinear el tiempo astronómico al tiempo atómico, debido a la tendencia general de la Tierra en ralentizarse; no obstante, hasta finales de 2016, en la hora 23 con 59 minutos y 59 segundos, se añadió por última vez un “segundo intercalar” adicional. 

Ante la reciente aceleración del giro de la Tierra, expertos debaten sobre “intercalar” en negativo.

“Es muy posible que se necesite un segundo intercalar negativo si la tasa de rotación de la Tierra aumenta aún más, pero es demasiado pronto para decir si es probable que esto suceda”, dijo a The Telegraph el físico Peter Whibberley del Laboratorio Nacional de Física en el Reino Unido.

Finalmente quien decidirá si se suma o resta un “segundo intercalar” será el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra (IERS) de Francia. 

La duración promedio de un día es de 96 mil 400 segundos, pero un día en 2021 registrará en 0.05 milisegundos menos, en promedio, y se sumará a un retraso de 19 milisegundos en el tiempo atómico.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...
-Anuncio-