-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Aseguran que la Tierra gira cada vez más rápido

Noticias México

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el 2020 el planeta Tierra giró más rápido de lo que lo ha hecho en medio siglo, sin embargo, científicos prevén que en 2021 supere su velocidad.

De acuerdo con LiveScience, en el año 2020 se registraron los 28 días más rápidos desde 1960, donde la Tierra completó su giro de rotación unos milisegundos más rápido dell promedio  que se había registrado.

La aceleración de este movimiento depende ligeramente de la presión atmosférica, los vientos, corrientes oceánicas y el movimiento del núcleo, según detalló el sitio especializado.

¿Cómo nos afecta la aceleración de la Tierra?

Pese a que no sea algo alarmante, expertos consideran que la aceleración de la Tierra es un inconveniente para los cronometradores internacionales que miden la hora universal coordinada, donde todos ajustan sus relojes.

Desde finales de 1960 e inicios de 1970, los científicos han añadido un “segundos intercalares” al año a finales de junio o diciembre —cada año y medio— para alinear el tiempo astronómico al tiempo atómico, debido a la tendencia general de la Tierra en ralentizarse; no obstante, hasta finales de 2016, en la hora 23 con 59 minutos y 59 segundos, se añadió por última vez un “segundo intercalar” adicional. 

Ante la reciente aceleración del giro de la Tierra, expertos debaten sobre “intercalar” en negativo.

“Es muy posible que se necesite un segundo intercalar negativo si la tasa de rotación de la Tierra aumenta aún más, pero es demasiado pronto para decir si es probable que esto suceda”, dijo a The Telegraph el físico Peter Whibberley del Laboratorio Nacional de Física en el Reino Unido.

Finalmente quien decidirá si se suma o resta un “segundo intercalar” será el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra (IERS) de Francia. 

La duración promedio de un día es de 96 mil 400 segundos, pero un día en 2021 registrará en 0.05 milisegundos menos, en promedio, y se sumará a un retraso de 19 milisegundos en el tiempo atómico.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gana sonorense Rodolfo Vega concurso nacional de fotografía con imagen que mezcla naturaleza y tecnología

Por: Adrián Jaquez El fotógrafo sonorense Rodolfo Vega, condecorado con el Premio Conservación del Medio Ambiente en 2024 por parte...

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...
-Anuncio-