-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Recibe ISC libros en lenguas indígenas y para salas de lectura

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; enero 13 de 2021. El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) ha recibido 13 colecciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguas indígenas y acervos para 86 mediadores de Salas de lectura en el estado.

Jesús Federico Castillo Duarte, enlace de Bibliotecas Públicas y del Programa Salas de Lectura en el ISC, informó que la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura ha distribuido 37 mil libros publicados exclusivamente en lenguas indígenas para distribuir en la Red Nacional de Bibliotecas.

“Sabemos que en plena pandemia no hay acceso a espacios tan valiosos como nuestras bibliotecas, pero mientras regresamos activaremos programas de difusión de estos acervos a través de bibliotecarios, mediadores de lectura y aliados en la promoción de la escritura y labor editorial”, expresó.

Precisó la importancia de contar con libros en lenguas originarias en las bibliotecas públicas, para revalorizar su cultura en documentos que perdurarán en el tiempo y la memoria; las 13 colecciones serán destinadas a bibliotecas de Benito Juárez, Caborca, Cajeme, Cananea, Empalme, Guaymas, Hermosillo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Miguel de Horcasitas.

Por otra parte, Castillo Duarte informó que a finales de diciembre recibieron 43 cajas con los acervos 2020 del programa Salas de lectura para 86 mediadores, las cuales enviarán junto con ocho novedades editoriales del ISC, que incluirán obras de autores ganadores del Concurso del Libro Sonorense y del Programa Editorial Sonora.

El Programa de Fomento a la Lectura, Escritura y Labor Editorial del ISC, se ha destacado por una importante actividad en bibliotecas, bazares de libros, biblioteca móvil, presencia en festivales, atención a públicos específicos, donación de libros, programas de vinculación con mediadores de lectura y presentaciones de libros.

De marzo a diciembre de 2020 se realizaron diversas actividades de fomento a la lectura y escritura, a través del programa Cultura Sonora Digital y el encuentro “Otoño literario”, así como concursos y programas de capacitación en línea; para este 2021, continuarán las acciones para mantener y consolidar la agenda de promoción de la lectura, especialmente de autores nacidos en Sonora o con residencia en el estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-