-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

La llegada de 14 mil 650 vacunas a Sonora, una esperanza contra la pandemia por covid; primeros en recibirlas son trabajadores de la Salud

Noticias México

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Las primeras vacunas para combatir al Covid-19 llegaron a Sonora. El avión de las Fuerzas Armadas encargado de transportar las 14 mil 650 dosis destinadas al personal de salud de primera línea aterrizó en Hermosillo por la tarde del martes y, a partir de ahí, inició su distribución hacia los hospitales del estado.

Desde las 17:00 y hasta las 18:30 horas del 12 de enero, la Base Aérea Militar No.18 registró las entradas y salidas de los vehículos listos para entregar las dosis en los 32 hospitales del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud que fueron autorizados por el Gobierno Federal en esta primera fase de la campaña de vacunación.

Todo el transporte que se realizó en vehículos institucionales y ambulancias fue custodiado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional hasta sus respectivos destinos.

La gobernadora Claudia Pavlovich y el secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, estuvieron presentes en el desembarque de las vacunas junto al delegado del IMSS en el estado, Edgar Zitle García, también coordinador federal de la campaña de vacunación COVID-19 en la entidad.

En entrevista con los medios de comunicación al retirarse del recinto, la mandataria dejó claro que las dosis no son para directivos ni funcionarios, sino para quienes atienden a los pacientes positivos o sospechosos de portar el virus.

“Se ha hecho mucho hincapié tanto a todos los directivos de los hospitales como a todo el personal de las secretarías, del Seguro Social e instituciones públicas, que solo es para personal que está en el primer frente de Covid, es decir, no para funcionarios ni directivos; es para enfermeros, camilleros, médicos, inhaloterapia, laboratoristas, que es importantísimo”.

Y continuó: “Es una gran esperanza, creo que todos la hemos pasado mal, de alguna manera, hemos tenido una pena de algún tipo, hemos perdido a alguien, yo creo que significa una luz de esperanza en este momento y yo sí celebro mucho este día, para mí y para todos los sonorenses debe de ser muy importante; un reconocimiento para todos aquellos que han estado en el frente de batalla durante prácticamente un año”.

Previamente, Zitle García ofreció una conferencia para informar, entre otros asuntos, que el orden de vacunación, en una fase inicial que comprende de enero a febrero, enlista primero al personal de salud, después a los adultos mayores y, en última instancia, a las personas con alguna comorbilidad que los haga vulnerables al virus.

Solo tienen cinco días, hasta el sábado 16 de enero, para administrar todas las dosis referentes a personal médico, de enfermería, química, radiología, ambulancias y de limpieza, entre otros.

“La vacuna inicia su proceso de descongelación y solamente tenemos cinco días para aplicarlo, es por ello que el mismo día de hoy se estará distribuyendo para que, a las seis de la mañana [de hoy miércoles], esta vacuna ya esté siendo aplicada a nuestro personal de todas las instituciones de salud del estado de Sonora”, dijo el médico.

Delegado del IMSS en Sonora, Edgar Zitle García.

En total, Sonora cuenta con 15 mil 620 integrantes de la Red de Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave (IRAG) -es decir, quienes atienden o están relacionados a la atención de áreas Covid- y que deben ser vacunados. Además, recibirán su segunda dosis 21 días después de la aplicación, como lo indica la vacuna de la marca Pfizer.

El último vehículo que salió del hangar después de la llegada de las vacunas, fue una camioneta blanca que transportaba a tres enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social. Ante los flashazos de las cámaras, ellas saludaban desde sus asientos. A través de las ventanas y aún con el cubrebocas puesto, sonreían. Hoy las vacunan.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Machetero’ ataca y asalta a personas en Centro de Hermosillo: autoridades realizan operativo para capturarlo

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con la Policía Municipal, mantiene un operativo para...

MAZDA cautiva a Hermosillo con sus modelos y promociones en el Auto Fest 2025 de GEMSO

Hermosillo, Sonora.- La presencia de Mazda no pasó desapercibida en el Auto Fest 2025 de Autos Gemso, pues el...

Rachas de viento de hasta 65 km/h causaron daños durante fuerte lluvia en Hermosillo, reporta Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- La fuerte tormenta que se presentó la noche del domingo 13 de julio en Hermosillo dejó a...

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...

Prevén más lluvias para la mayoría de municipios de Sonora: Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Más de la mitad del territorio sonorense será beneficiado con precipitaciones moderadas a fuertes, especialmente en municipios...
-Anuncio-