-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Cámara de Representantes vota a favor de juicio político contra Trump por “incitación a la insurrección”

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Representantes votó a favor del impeachment contra el presidente saliente Donald Trump por “incitación a la insurrección”, convirtiéndolo en el primer mandatario de la historia en ser acusado dos veces de haber cometido delitos en su mandato.

232 representantes demócratas, con el apoyo de 10 republicanos, votaron a favor de acusar formalmente al presidente aprobando el único artículo de la acusación contra Trump por “incitación a la insurrección”, en referencia a su responsabilidad al azuzar a sus seguidores a marchar al Capitolio el 6 de enero, diciéndoles además falsedades sobre un fraude electoral en su contra.

197 republicanos se opusieron y 5 representantes no votaron.

El asalto al Capitolio hecho por los seguidores de Trump resultó en cinco personas muertas, incluido un policía del edificio federal.

El presidente está formalmente acusado de un delito que amerita su destitución en proceso que se abrirá eventualmente en el Senado.

¿Cómo sigue el proceso?

Ahora pasará al Senado que es en donde se llevará el juicio supervisado por el juez principal de la Corte Suprema, John Roberts, en el que representantes cumplen el rol de fiscales, el presidente tiene abogados defensores y los senadores ofician de jurado. Para declarar culpable al presidente debe haber al menos dos tercios de los 100 senadores que voten para que sea destituido.

El Senado está actualmente en receso y retoma actividades justo un día antes de la asunción de Joe Biden, el 19 de enero. Por ello, con el voto de este miércoles, el envío al Senado de la acusación contra Trump no podría recibirse sino hasta el último día de presidencia del republicano.

La Cámara de Representantes actúa como la acusación del mandatario. La víspera, la presidenta del cuerpo, Nancy Pelosi, nombró a los congresistas que ejercerán de fiscales en el eventual juicio. Ninguno de ellos actuó como acusador en el primer juicio a Trump.

Información tomada de www.univision.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-