-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Habría tres subtipos de alzheimer, por factores moleculares y biológicos de la enfermedad, sugiere estudio

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de enero (RT).- Pese a décadas de concienzudas investigaciones, los científicos todavía están tratando de desentrañar el misterio de la incurable enfermedad de Alzheimer.

Una posible explicación de por qué aún no se puede descifrar el código del alzhéimer es que todavía es considerada como una enfermedad “homogénea”, según un estudio publicado en la revista estadounidense Science.

La enfermedad de Alzheimer es bastante diversa en sus manifestaciones biológicas y patológicas. Algunos pacientes experimentan un deterioro cognitivo lento, mientras que otros lo desarrollan rápidamente. De la misma manera, ciertos enfermos desarrollan una pérdida significativa de memoria y una incapacidad para recordar información nueva, mientras que otros no.

Estas y otras diferencias “sugieren fuertemente que hay subtipos de la enfermedad de Alzheimer con diferentes factores biológicos y moleculares que impulsan la progresión de la enfermedad”, explicó Bin Zhang, autor principal del estudio y profesor de genética y ciencias genómicas en la Escuela Icahn de Medicina en el hospital neoyorquino Monte Sinaí, citado por la página web de ese centro médico.

Un estudio a gran escala realizado en 2018 examinó las características cognitivas y genómicas de centenares de pacientes con diagnóstico “tardío” del alzhéimer, y permitió llegar a la conclusión de que la enfermedad presenta tres formas claramente diferentes y no una sola.

Actualmente, la enfermedad se divide sólo en dos formas, la temprana y la tardía, en función de la etapa de la vida en que una persona comienza a mostrar síntomas.

Sin embargo, los subtipos de alzhéimer identificados por los científicos no dependen de la edad y la “etapa” de la enfermedad, y se replicaron en múltiples regiones del cerebro en dos estudios comparativos.

El estudio ha revelado que estos subtipos corresponden a diferentes combinaciones de múltiples vías biológicas que provocan la degeneración cerebral, señaló Zhang.

El nuevo estudio se enfocó en el estudio de las características moleculares específicas de diferentes casos de enfermedad de Alzheimer. Utilizando la secuenciación de ARN, los investigadores analizaron más de mil 500 muestras de tejido cerebral que abarcan cinco regiones diferentes del cerebro.

Sólo un tercio de los casos estudiados mostraron signos típicos de la enfermedad de Alzheimer, como la disminución de la señalización sináptica (mediante la cual las células nerviosas transmiten señales) y el aumento de la respuesta inmune. Este subtipo se denomina “clase C”.

Los otros dos subtipos identificados (clases A y B) presentan características únicas y distintas. En algunos casos, los subtipos mostraron una regulación genética (procesos celulares que aumentan o disminuyen los productos finales de los genes, es decir, proteínas o ARN) opuesta, lo que llevó a los investigadores a plantear la hipótesis de que sus hallazgos podrían ayudar a explicar el fracaso de los ensayos clínicos anteriores.

Ahora los científicos se plantean el reto de identificar estos subtipos de enfermedades en pacientes en la etapa inicial de la enfermedad.

Mientras tanto, los resultados obtenidos han sentado las bases para “determinar biomarcadores más efectivos para la predicción temprana del alzhéimer, estudiar los mecanismos causales de la enfermedad, desarrollar terapias de próxima generación para la enfermedad de Alzheimer y diseñar ensayos clínicos más efectivos y específicos”, resumió la importancia del estudio el doctor Zhang.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-