-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

El suero equino parece efectivo en enfermos covid-19. México podría traerlo de Argentina: López-Gatell

Noticias México

Renuncia histórica: Gertz Manero cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; Ernestina Godoy queda como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México (SinEmbargo).- Un fármaco desarrollado en Argentina que está basado en anticuerpos obtenidos de suero equino podría ser traído a México para tratar a pacientes graves con covid-19, dijo este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.​

“Un último elemento que no estaba inicialmente contemplado, pero fue producto precisamente de esta experiencia de conversación y apoyo por parte del Gobierno de Argentina, pero también de conocimiento de las capacidades de innovación que hay en Argentina, fue que hay una compañía de biotecnología que produce suero equino hiperinmune. ¿Qué quiere decir esto? Es la capacidad de producir grandes volúmenes de anticuerpos naturales a partir de caballos”, explicó.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló que se trata de “algo que se usa en el mundo desde hace mucho tiempo, décadas, para otras enfermedades”, lo que permite transferir anticuerpos a los seres humanos.

“Y en estudios científicos muy interesantes que también revisamos, encontramos que esto puede reducir hasta 40 por ciento la mortalidad de personas con covid moderado y grave. Esto es derivado de ensayos clínicos de la Fase 2 y 3 que ha conducido este grupo científico”, reveló.

Desde Palacio Nacional, López-Gatell dio a conocer que a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ya se ha establecido una vinculación entre estos científicos argentinos y un grupo de mexicanos, aunque ellos ya se conocían.

“En el caso de los científicos mexicanos es también gente muy talentosa. El doctor Alejandro Alagón lleva muchos años produciendo fundamentos científicos de los sueros antialacrán que se utilizan en México y son fabricados principalmente por empresas farmacéuticas mexicanas”, señaló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-