-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

¿Debería vacunarme contra el covid-19 si ya he tenido el virus?

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sí. Con independencia de que haya habido un contagio previo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) dicen que la gente debe planificar vacunarse cuando sea su turno.

“Es una pregunta bastante sencilla”, dijo el doctor Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas en la Universidad Johns Hopkins ‘Sí, necesita vacunarse’.

Una vez que se recupera, el sistema inmunológico debería impedirle que se vuelva a contagiar de inmediato.

“Su sistema inmune es capaz de identificar el virus y protegerse”, afirmó Saskia Popescu, epidemióloga de la Universidad George Mason.

Los científicos desconocen todavía cuánto dura exactamente esa inmunidad o lo fuerte que es, aunque investigaciones recientes sugieren que la protección podría durar varios meses.

Es imposible saber por cuánto tiempo puede ser inmune una persona, apuntó Prathit Kulkarni, experto en enfermedades infecciosas del Baylor College of Medicine.

“No hay forma de calcular eso”.

Las vacunas, por el contrario, están diseñadas para producir una respuesta inmune más consistente y óptima. Y deberían potenciar la inmunidad preexistente del paciente ante una determinada infección, señalaron los expertos.

“Dado que estamos en esta pandemia y no tenemos control sobre ella, el enfoque más seguro es vacunar“, señaló Kulkarni.

“No se pierde nada y te puede beneficiar”.

Si se ha contagiado en los últimos tres meses, los CDC dicen que se puede demorar la vacuna si quiere que otros vayan primero mientras la disponibilidad sea limitada.

“En igualdad de condiciones, querrás que la persona sin protección vaya delante”, afirmó Adalja.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-