-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

¿Debería vacunarme contra el covid-19 si ya he tenido el virus?

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sí. Con independencia de que haya habido un contagio previo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) dicen que la gente debe planificar vacunarse cuando sea su turno.

“Es una pregunta bastante sencilla”, dijo el doctor Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas en la Universidad Johns Hopkins ‘Sí, necesita vacunarse’.

Una vez que se recupera, el sistema inmunológico debería impedirle que se vuelva a contagiar de inmediato.

“Su sistema inmune es capaz de identificar el virus y protegerse”, afirmó Saskia Popescu, epidemióloga de la Universidad George Mason.

Los científicos desconocen todavía cuánto dura exactamente esa inmunidad o lo fuerte que es, aunque investigaciones recientes sugieren que la protección podría durar varios meses.

Es imposible saber por cuánto tiempo puede ser inmune una persona, apuntó Prathit Kulkarni, experto en enfermedades infecciosas del Baylor College of Medicine.

“No hay forma de calcular eso”.

Las vacunas, por el contrario, están diseñadas para producir una respuesta inmune más consistente y óptima. Y deberían potenciar la inmunidad preexistente del paciente ante una determinada infección, señalaron los expertos.

“Dado que estamos en esta pandemia y no tenemos control sobre ella, el enfoque más seguro es vacunar“, señaló Kulkarni.

“No se pierde nada y te puede beneficiar”.

Si se ha contagiado en los últimos tres meses, los CDC dicen que se puede demorar la vacuna si quiere que otros vayan primero mientras la disponibilidad sea limitada.

“En igualdad de condiciones, querrás que la persona sin protección vaya delante”, afirmó Adalja.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-