-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Científicos descubren una alteración que explica algunas formas de infertilidad masculina

Noticias México

PAN pone fin a alianzas partidistas, rompe con el PRI y renueva su logo de cara al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...
-Anuncio-
- Advertisement -

Berlín, 8 de enero (EFE).- La perturbación en la modificación de una proteína explica ciertas formas de infertilidad masculina, ya que puede afectar la manera en la que los espermatozoides se dirigen hacia el óvulo, según un hallazgo de científicos alemanes, franceses e italianos publicado en la revista Science.

La investigación revela una nueva causa de infertilidad masculina, al mostrar que, si no se produce esta modificación en la proteína (tubulina), los espermatozoides “nadarán” en círculos, lo que provoca en muchos casos infertilidad.

El estudio ha sido realizado por científicos del Instituto Curie (París), el Instituto Max Planck de Biología Celular Molecular y Genética (Dresde, Alemania) y el Centro de Estudios e Investigación Europeo Avanzados (Bonn), así como la Universidad de Bonn, el Instituto Cochin en París y el Human Technopole de Milán (Italia).

“El núcleo del flagelo de los espermatozoides está compuesto por microtúbulos, junto con decenas de miles de diminutos motores moleculares, llamados dineínas, que permiten doblar rítmicamente estos microtúbulos para propulsar y cambiar la dirección del espermatozoide”, explica en una nota de prensa el autor principal del estudio, Sudarshan Gadadhar, del Instituto Curie.

“En ausencia de glicilación (como se denomina a esa modificación enzimática), se descoordinaron y, como resultado, de repente vimos espermatozoides nadando en círculos”, señala.

Para llevar a cabo la investigación, los científicos crearon una línea de ratones que no pudieran realizar esta modificación de la proteína, tras lo que observaron defectos funcionales en su esperma que conllevaron a una reducción de la fertilidad.

“Dado que se sabe que los ratones son extremadamente fértiles, un efecto similar en los humanos podría conducir a la esterilidad masculina”, señala otro de los coordinadores del estudio, Carsten Janke, del Instituto Curie.

 Además de la importancia del descubrimiento para el ámbito de la salud reproductiva, los hallazgos tienen aplicación potencial en otros ámbitos de la medicina.

“Nuestro trabajo abre la puerta a una comprensión más profunda de múltiples enfermedades, como problemas del desarrollo, cáncer, enfermedades renales o trastornos respiratorios y de la vista”, indica otro de los autores del estudio, el español Luis Álvarez, del Centro de Estudios e Investigaciones Europeos Avanzados.

Álvarez agrega: “Dado que los flagelos de esperma son uno de los muchos tipos de cilios en nuestro cuerpo, es de esperar que modificaciones similares de la tubulina sean importantes en varias funciones relacionadas con los cilios”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por tener encerrada a su pareja por 3 días en colonia Las Minitas en Hermosillo

Por los delitos de violencia familiar y privación de la libertad en contra de su pareja, un hombre, identificado...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Identifican a víctimas mortales del accidente de autobús Tufesa en Sonora; entre ellas, funcionaria de IMSS Guaymas y estudiante de Cobach

El fallecimiento de reconocidos miembros de la sociedad causó gran consternación en las comunidades de Guaymas y Navojoa, entre...

¡Dodgers regresan a la Serie Mundial! Barren a Brewers en el cuarto juego de Liga Nacional

El japonés Shohei Ohtani pegó tres jonrones en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga...

Sonora acumula 868 casos de dengue en lo que va de 2025; Guaymas, el municipio con más registros

Un total de 868 casos de dengue se han registrado en el Estado de Sonora en lo que va...
-Anuncio-