-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Metro en CDMX funcionaría al 100% en 3 meses

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Por el incendio del Puesto de Control Central del Metro CDMX, el servicio del Sistema Transporte Colectivo (STC) volvería a dar servicio en sus 12 líneas y 195 estaciones hasta en tres meses.

Según el periódico Milenio, el gobierno de CDMX busca que este lunes se reanude el servicio del Mtero en las líneas 4 de Martín Carrera a Santa Anita, 5 de Politécnico a Pantitlán y 6 de Politécnico a Pantitlán; mientras que la 1 de Observatorio a Pantitlán, 2 de Tasqueña a Cuatro Caminos y 3 de Indios Verdes a Universidad estarían reparadas hasta abril próximo.

Antes de las 6 de la mañana del 9 de enero se incendió el Puesto de Control Central del Metro CDMX, ubicado en la calle Delicias del Centro Histórico en la alcaldía Cuauhtémoc, lo que dejó sin servicio de las líneas 1 a la 6.

La jefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que 30 personas que estaban trabajando en las oficinas fueron rescatadas por cuerpos de emergencia, quienes subieron a la azotea al huir la alarma contra incendios; cinco de ellas siguen hospitalizadas. Además murió una mujer policía que cayó desde el cuarto piso.Recomendamos:

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que para evitar más afectaciones a las 5:30 horas desenergizó una de las 2 líneas de alta tensión del Metro que suministran energía eléctrica. La segunda fue a las 06:12 horas y afectó las líneas de la 1 a la 7. 

El Puesto de Control Central del Metro CDMX es donde conductores reciben información para circular sin inconvenientes y atender oportunamente incidentes, accidentes y fallas técnicas en estaciones, vías secundarias, instalaciones fijas y trenes.

El gobierno de CDMX proporcionó a la población camiones RTP, servicios concesionados, Metrobús y vehículos de la Secretaría Seguridad Ciudadana para apoyar y trasladar a las personas afectadas que usan el Metro de las líneas 1 y a la 6.

A través de redes sociales el Metro señaló las alternativas para quienes se trasladen por las zonas afectadas:

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-