-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

OMS reporta cifra récord de más de 15 mil muertes por covid-19 en un día

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 15,454 muertes y 799,712 casos nuevos en las últimas 24 horas.

El número de muertos significa una cifra récord, de acuerdo con la agencia de noticias EFE

Según el conteo del sitio web de la OMS, hasta el momento se registran 87, 589, 206 contagios en el mundo y 1,906, 606 muertes en total.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia con 21,447, 670 casos confirmados y 362,287 muertes.

Por otra parte, México se encuentra en el lugar 12 de contagios con 1,507,931 casos positivos. 

Sin embargo, en el número de decesos, México ocupa el cuarto lugar mundial con 132,069 fallecidos.

El continente americano continúa a la cabeza en el número de contagios y muertes, seguido de Europa y el sudeste asiático. 

Vacunas

La OMS pidió más solidaridad en la lucha contra el COVID-19 y pidió a los países ricos que dejen de cerrar “acuerdos bilaterales” con los laboratorios para reservar dosis de la vacuna.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS, explicó que esos acuerdos, que en un primer momento firmaron los países ricos con las farmacéuticas, y que luego también se alcanzaron con países de ingresos medios, podrían “hacer que suban los precios” de las vacunas. 

¡”Eso significa que las personas de alto riesgo en los países más pobres y más marginados no recibirán la vacuna”, añadió.

El doctor Adhanom Ghebreyesus, afirmó que 42 países iniciaron sus programas de vacunación, 36 de ingresos altos y 6 de ingresos medios.

“Está claro que los países con ingresos bajos y la mayoría de países con ingresos medios todavía no están recibiendo la vacuna”, denunció.

El objetivo de la OMS es proveer de dosis al 20% de la población de los países participantes en el programa Covax antes de que termine el año. La agencia de la ONU espera poder enviar las primeras vacunas a partir de finales de enero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-