-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Psicología política

Noticias México

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...

Ebrard reitera que México mantiene el ‘Plan B’ frente a posibles aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno mexicano continúa con el Plan B para responder a los aranceles que podría imponer la administración...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...
-Anuncio-

La psicología política consiste en el estudio de las creencias, representaciones o sentido común que los ciudadanos tienen sobre la política, y los comportamientos de estos que, ya por acción u omisión, traten de incidir o contribuyan al mantenimiento o cambio de un determinado orden sociopolítico.

Se origina en los Estados Unidos y en Europa, los pilares de la psicología política.

En la actualidad, a la psicología política se le reconoce como disciplina científica, cuyos propósitos de estudio son todo lo relacionado con la subjetividad y la toma de decisiones políticas, y en su estudio y tratamiento.

¿Cuál es la utilidad de la Psicología Política?

Primero. De manera distintiva la psicología política es útil para mostrar a la sociedad los múltiples rostros e intereses, señalando que el comportamiento y decisiones políticas, de ninguna forma son uniformes, ni estables, ni quietas, ni perfectas; que dentro de ella hay fuerzas que se debaten y que cuando se cree haber alcanzado un límite ya hay otros por vencer.

Segunda. Para revelar aciertos, errores del quehacer político de los actores y mostrar a la ciudadanía las diversas corrientes que por ella fluyen.

Tercera. Para mantener prendida la flama dinámica y cambiante de la sociedad, contribuyendo a través de una mirada crítica el seguimiento de la toma de decisiones de las autoridades gubernamentales, lo cual aspiramos para que siempre se oriente a mejorar y ampliar el bienestar y la distribución de la riqueza para todos.

Cuarta. Para no permitir el olvido de los grandes errores y catástrofes sociales, políticas económicas y culturales y de esta forma se impida el surgimiento de la impunidad.

Quinto. Para estimular a la población a participar de manera permanente en la búsqueda continua de un mundo mejor para todos los seres humanos, generando esperanza de un mejor porvenir para las familias y sus comunidades.

Sexto. Para permitir y facilitar los cambios que se requieren mediante la expresión física e intelectual en todos los campos de la vida social, sin reservas ni resquemores, sin culpa y sin vergüenza. Sin ser objeto de castigo.

Después de plantear algunas utilidades que ofrece la psicología política, considero necesario, comentar con usted mí estimado lector el cómo se hace para lograr que los objetivos de esta escuela del conocimiento sea una realidad.

Indudablemente el análisis del comportamiento político de las masas, los gobernantes, las crisis, las elecciones, así como el descontento con aprobación de leyes lejanas a las necesidades de la sociedad; se lleva a cabo mediante la investigación cuantitativa y cualitativa, con diferentes instrumentos, como la encuesta, el sondeo, la observación, mesas de análisis entre otros; Con la información obtenida, ésta se convierte en un insumo educativo, que mediante la difusión y la ética como soportes, orienta la participación ciudadana para decisiones trascendentes.

La Psicología política, tiene como responsabilidad social e histórica informar y educar a la población de la importancia que como ciudadano contribuye al orden y al bienestar social.

En el otro lado de la moneda, la psicología política, es utilizada también como instrumento, de recolección y análisis de información con fines de protección de intereses superiores.

Finalmente, no sobra comentar que cada vez el quehacer del ejercicio político se ha ido profesionalizando cada vez más, dado a que las grandes decisiones tanto para los que tienen el poder, como para el que aspira requieren de métodos científicos que les aumente la probabilidad de concretar sus objetivos a favor o en contra de los verdaderos intereses de la sociedad.

Dr. Sergio Oliver Burruel

Universidad de sonora

Presidente de la Asociación Sonorense de Psicología Aplicada A.C

paecoliver@gmail.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso Familias que Transforman 2025 reúne a padres para fortalecer la crianza adolescente con talleres y paneles

Hermosillo, Sonora.– El pasado sábado 22 de febrero se llevó a cabo el Congreso Familias que Transforman 2025, organizado...

Robot humanoide con inteligencia artificial atacó a mujer en China, tras una falla operativa

En un hecho sin precedentes, un robot humanoide, el cual cuenta con inteligencia artificial (IA), atacó a una mujer,...

Probabilidades de impacto de asteroide 2024 YR4 vuelven a disminuir, explica NASA

Las últimas observaciones del asteroide 2024 YR4 disminuyeron aún más la probabilidad de impacto con la Tierra el 22...

‘Es una especulación inútil’, descarta Secretario de Estado vaticano rumores sobre la renuncia del Papa Francisco

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó que hablar de una posible renuncia del papa Francisco, hospitalizado desde hace ocho días...

Desmiente FGJE Sonora extravío de expediente de Jason ‘N’, acusado de provocar muerte de niño y su abuelo en accidente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) desmintió el extravío de documentos relacionados con...
-Anuncio-