-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Instruye gobernadora a personal de salud a cumplir rigurosamente con protocolos establecidos en la aplicación de la vacuna

Noticias México

Enfrentamiento armado causa terror en escuela primaria en Monterrey

Un enfrentamiento armado entre policías y presuntos integrantes de un grupo delictivo generó momentos de pánico en la zona...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...
-Anuncio-
- Advertisement -

La gobernadora Pavlovich instruyó a los responsables de las áreas de salud, a que una vez que llegue a la entidad el biológico, se aplique de manera rigurosa como lo marcan los protocolos establecidos para ese fin y pidió una vigilancia escrupulosa, pues no se permitirá ningún sesgo o situación de privilegio para nadie en la aplicación del biológico.

La aplicación de las dosis del primer lote de vacunas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech será, en una primera etapa, al personal de salud que se encuentra trabajando en la primera línea de atención de los pacientes.

En una segunda etapa, se vacunará a adultos de 80 años y más, así como personas con alguna enfermedad crónica o comorbilidad de 70 a 79 años, seguido por la población de 60 a 69 años y así sucesivamente hasta proteger a toda la población.

La mandataria sonorense detalló que tal y como lo había anunciado el secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, a partir de recibir la primera entrega de la vacuna, se definirían las fechas en las que las demás personas podrán acceder a la protección con el biológico y la aplicación se daría en módulos distribuidos en el estado con 10 células de vacunación para evitar aglomeraciones.

Debido a la alta incidencia de enfermedades crónico-degenerativas en la entidad, y ante la cercanía geográfica con los Estados Unidos, el flujo de paisanos y visitantes extranjeros, el pasado 16 de diciembre, durante gira de trabajo, se solicitó personalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador considerar a Sonora prioridad en distribución y aplicación de la vacuna contra el covid a lo que el mandatario federal respondió que al haber disponibilidad del inmunológico este llegaría a todo el estado.

También, a principios de diciembre, la mandataria sonorense solicitó a las secretarías de Relaciones Exteriores y Salud Federal considerar a Sonora prioridad en distribución de la vacuna .

Esta semana, el secretario de Salud de Sonora, Enrique Clausen Iberri, señaló que la dependencia se encuentra en pláticas con los laboratorios internacionales de Aztra Zeneca, Pfizer y Moderna para valorar la posibilidad de adquirir directamente la vacuna contra el COVID-19 cuando el Gobierno Federal a través de la Cofepris, autorice a las entidades adquirirla por su cuenta y poder así proteger a través de la vacunación a un mayor número de sonorenses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Haz realidad tu viaje de fin de año con las promociones de Viajes Álamo

Hermosillo, Sonora.- Si aún no has planeado tu viaje soñado para fin de año, ¡no te preocupes! Aún estás...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...

‘No es afortunado’, Monreal llama la atención a Cuauhtémoc Blanco tras atender sesión jugando pádel

La atención remota a sesiones legislativas mientras se realizan otras actividades volvió a generar controversia dentro de Morena, luego...

Trump afirma que funcionarios mexicanos temen a los cárteles: “México está controlado por ellos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este jueves que México está controlado por los cárteles del narcotráfico...
-Anuncio-