-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

No nos rebaso la situación de covid en CDMX y Edomex: AMLO

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la grave situación de la pandemia de covid-19 en la Ciudad de México y el Estado de México “no nos rebasó” debido al programa de atención que se llevó a cabo para contener su avance.

Desde Palacio Nacional el mandatario comentó que el Gobierno federal continúa con su trabajo para que ningún enfermo se quede sin atención médica, así como para que haya espacio en los hospitales para recibir a pacientes covid-19.

Por lo anterior, López Obrador aseguró que pese a las complicaciones que ha tenido la pandemia en la capital del país y el Estado de México, ésta se ha controlado.

“En el caso de la Ciudad de México que se complicó bastante, no pasó la saturación en hospitales del 90 por ciento, porque se implementó un programa de ampliación de camas, de hospitales, de especialistas, de equipos y consideramos que ya está pasando lo peor, no nos rebasó esta situación que se dio de manera especial en estas entidades”, dijo.

Debido a esta situación confió que la situación sanitaria en el Valle de México mejorará y que a finales de enero sea vacunado todo el personal médico que afronta la lucha contra el SARS-CoV-2 en el país.

Además, el titular del Ejecutivo federal se dijo optimista porque en el primer trimestre del año se registre un crecimiento de la economía nacional y una recuperación de empleos formales; asimismo que la caída económica causada por la pandemia sea menor a 8.9 por ciento.

Destacó que sólo en los últimos meses del 2020 la economía registró una mejoría, ya que el peso se mantuvo fuerte frente al dólar y terminó el año en las 20 unidades por divisa estadunidense.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-