-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Júpiter, Saturno y Mercurio se “unirán” en el firmamento este 10 de enero

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de enero (RT).- El próximo domingo, 10 de enero, tendrá lugar un fenómeno astronómico tan inusual como espectacular: una triple conjunción de Júpiter, Saturno y Mercurio, que podrán observarse muy juntos en el firmamento a simple vista, según The Forbes.

Júpiter (más brillante), Mercurio y Saturno (más tenue) formarán un triángulo celeste en el cielo nocturno posterior a la puesta del sol. Aparecerá unos 30 minutos después del atardecer sobre el horizonte suroeste y los especialistas aconsejan usar binoculares para localizar a Saturno.

Aunque la mejor noche para contemplar la triple conjunción es el domingo 10 de enero, los astrónomos también indican que será posible ver a Mercurio cerca de estos dos planetas poco después del atardecer los dos días anteriores y el día después.

Por su parte, el 11 de enero los astrónomos aficionados podrán ver la Luna creciente junto con Venus. Unos 45 minutos antes del amanecer sobre el horizonte sureste, será posible observar una Luna creciente súper delgada, iluminada en un 3.6 por ciento, a sólo una distancia angular de 1.5 ° de Venus. Para ver este fenómeno, será mejor usar binoculares.

El 21 de diciembre tuvo lugar la gran conjunción de Júpiter y de Saturno. Aunque el alineamiento entre ambos planetas tiene lugar cada 20 años, este acercamiento fue un fenómeno astronómico muy raro debido al tiempo variable que tardan los cuerpos celestes en dar una vuelta alrededor del Sol: Júpiter lo hace en 11 años y 314 días, mientras que Saturno necesita más de 29 años. Una conjunción tan cercana a la de este año no se espera hasta marzo de 2080.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-