-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Sistema de pagos CODI llega a Sonora, desde el 1 de enero: Hacienda

Noticias México

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, 3 de enero de 2021.- A partir del 1 de enero del 2021, la secretaría de Hacienda del Estado implementa el sistema de cobro digital CoDi (Cobro Digital) para el pago de revalidación vehicular y licencias.

Sonora es el primer estado en el país en operar el sistema CoDi desarrollado por el Banco de México para el pago de contribuciones a través de códigos QR desde el teléfono celular, lo que se integra perfecto al nuevo modelo de atención que busca hacer más fácil la vida del contribuyente dio a conocer Luis Iribe Murrieta, subsecretario de Ingresos.

Agregó que los ciudadanos pueden realizar sus pagos por concepto de revalidación vehicular y licencias, a través del CoDi.

“Esta plataforma permitirá una mayor protección a la salud y la vida de los sonorenses, quienes desde la seguridad de su hogar, tendrán la opción de realizar sus contribuciones sin necesidad de trasladarse a una agencia fiscal, cualquier día, sin horarios engorrosos y sin manejar efectivo” señaló el subsecretario de Ingresos en Sonora.

Además de evitar la aglomeración de personas y por ende disminuir riesgos de contagios por COVID-19, manteniendo la salud de las y los sonorenses, este medio de pago fortalece el sistema de recaudación, con la integración de un sistema de pago práctico, cómodo y seguro ya que las operaciones pueden realizarse sin necesidad de traslados, cualquier día y en el horario que mejor convenga.

Otro de los beneficios es que esta es una herramienta de Inclusión financiera, disponible para todos sectores de la población que aún no están bancarizados y cuentan con un teléfono celular; se puede evitar posibles actos de corrupción mediante la eliminación del uso de efectivo; además de ahorro al ciudadano en el pago de comisiones, ya que, el uso de esta plataforma es totalmente gratuito.

Esta iniciativa viene a complementar el nuevo modelo de atención que integra la aplicación móvil “Recaudación Sonora”, la carta de no adeudo con firma digital, el pase a caja digital y otros elementos como: cajeros automáticos, sistema de citas, agencia fiscales móvil y trámites a través del portal hacienda.sonora.gob.mx .

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Senado de EEUU aprueba “gran y hermoso” paquete de recortes impulsado por Trump, que incluye impuesto a remesas

Washington, D.C.- Con una votación dividida de 50 a 50, el Senado de Estados Unidos aprobó este martes el...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...
-Anuncio-