-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

México llega a 1 millón 443,544 casos de covid; acumula 126,851 muertes

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el segundo día de 2021, México llegó este sábado a 1 millón 443,544 casos acumulados de COVID-19 y a 126,851 personas fallecidas por causa de la enfermedad, según el más reciente reporte técnico de la Secretaría de Salud federal.

Del documento se desprende que el aumento de contagios registrados de un día a otro fue de 6,360 (0.4%), mientras que el de fallecimientos contabilizados fue de 344 (0.3%).

Horas antes, la secretaría también dio a conocer el semáforo de riesgo que estará vigente del próximo lunes 4 de enero al domingo 17. Según este mapa, cinco estados estarán en rojo o con riesgo máximo (Baja California, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México y Estado de México), mientras que 22 estarán en naranja, tres estarán en amarillo y solamente dos estarán en verde (Campeche y Chiapas).

Previo a que la secretaría difundiera su reporte, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un mensaje en redes sociales en el que confió en que las vacunas ayuden a superar la crisis de salud.

“Esto va a ayudar mucho para salir de esta pesadilla, crisis sanitaria, de esta pandemia que tanto dolor nos ha causado”, dijo.

López Obrador también señaló que se tienen 32,000 millones de pesos para la adquisición de vacunas para este año, de los cuales ya se pagaron 6,500 millones de pesos como anticipos para comprar dosis suficientes para toda la población.

Aseguró que su gobierno mantendrá el compromiso de que nadie se quede sin atención médica en caso de necesitarla.

México fue de los primeros países de América Latina en iniciar el proceso de vacunación contra COVID-19. Ya se han recibido más de 53,000 dosis, de las cuales se han aplicado 32,824 al personal médico que está en hospitales COVID. Durante enero se recibirán 1.4 millones de dosis para completar a todos los trabajadores de la salud.

Después del personal médico, el plan de vacunación contempla que se vacune a los adultos mayores, sector vulnerable, y también a los maestros.

Fuente: Expansión MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-