-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

México llega a 1 millón 443,544 casos de covid; acumula 126,851 muertes

Noticias México

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el segundo día de 2021, México llegó este sábado a 1 millón 443,544 casos acumulados de COVID-19 y a 126,851 personas fallecidas por causa de la enfermedad, según el más reciente reporte técnico de la Secretaría de Salud federal.

Del documento se desprende que el aumento de contagios registrados de un día a otro fue de 6,360 (0.4%), mientras que el de fallecimientos contabilizados fue de 344 (0.3%).

Horas antes, la secretaría también dio a conocer el semáforo de riesgo que estará vigente del próximo lunes 4 de enero al domingo 17. Según este mapa, cinco estados estarán en rojo o con riesgo máximo (Baja California, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México y Estado de México), mientras que 22 estarán en naranja, tres estarán en amarillo y solamente dos estarán en verde (Campeche y Chiapas).

Previo a que la secretaría difundiera su reporte, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un mensaje en redes sociales en el que confió en que las vacunas ayuden a superar la crisis de salud.

“Esto va a ayudar mucho para salir de esta pesadilla, crisis sanitaria, de esta pandemia que tanto dolor nos ha causado”, dijo.

López Obrador también señaló que se tienen 32,000 millones de pesos para la adquisición de vacunas para este año, de los cuales ya se pagaron 6,500 millones de pesos como anticipos para comprar dosis suficientes para toda la población.

Aseguró que su gobierno mantendrá el compromiso de que nadie se quede sin atención médica en caso de necesitarla.

México fue de los primeros países de América Latina en iniciar el proceso de vacunación contra COVID-19. Ya se han recibido más de 53,000 dosis, de las cuales se han aplicado 32,824 al personal médico que está en hospitales COVID. Durante enero se recibirán 1.4 millones de dosis para completar a todos los trabajadores de la salud.

Después del personal médico, el plan de vacunación contempla que se vacune a los adultos mayores, sector vulnerable, y también a los maestros.

Fuente: Expansión MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...

Javier Lamarque da el Grito de Independencia ante más de 20 mil asistentes en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Ante más de 20 mil asistentes, el presidente municipal Javier Lamarque encabezó la ceremonia del Grito...

¡Regresan los dogos del Manos Puercas! Ahora venderá sus famosos hotdogs en su casa al oriente de Hermosillo

Luego de que la Secretaría de Salud clausuró su puesto de hot dogs, el reconocido comerciante “Manos Puercas” anunció...

Ya hay proyecto ejecutivo para carretera cuatro carriles de Hermosillo a Bahía de Kino, con inversión de al menos 500 mdp en su primera...

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo confirmó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo para ampliar a cuatro...
-Anuncio-