-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

México llega a 1 millón 443,544 casos de covid; acumula 126,851 muertes

Noticias México

Detienen a ‘El Rino’, líder criminal del CJNG, en Michoacán; alcalde pide resguardo a la población

Uruapan, Michoacán.- Autoridades locales detuvieron a René Belmonte Aguilar, alias 'El Rino', señalado como líder de una facción del...

Asesinan a hermana del influencer ‘El Conejo Toys’ en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- María de Jesús, hermana del youtuber conocido como 'El Conejo Toys', fue asesinada a balazos la tarde...

SEP ajusta calendario escolar 2025: menos días de clase y más vacaciones

Ciudad de México.- A diferencia de años anteriores, la Secretaría de Educación Pública (SEP) retrasó una semana el inicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el segundo día de 2021, México llegó este sábado a 1 millón 443,544 casos acumulados de COVID-19 y a 126,851 personas fallecidas por causa de la enfermedad, según el más reciente reporte técnico de la Secretaría de Salud federal.

Del documento se desprende que el aumento de contagios registrados de un día a otro fue de 6,360 (0.4%), mientras que el de fallecimientos contabilizados fue de 344 (0.3%).

Horas antes, la secretaría también dio a conocer el semáforo de riesgo que estará vigente del próximo lunes 4 de enero al domingo 17. Según este mapa, cinco estados estarán en rojo o con riesgo máximo (Baja California, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México y Estado de México), mientras que 22 estarán en naranja, tres estarán en amarillo y solamente dos estarán en verde (Campeche y Chiapas).

Previo a que la secretaría difundiera su reporte, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un mensaje en redes sociales en el que confió en que las vacunas ayuden a superar la crisis de salud.

“Esto va a ayudar mucho para salir de esta pesadilla, crisis sanitaria, de esta pandemia que tanto dolor nos ha causado”, dijo.

López Obrador también señaló que se tienen 32,000 millones de pesos para la adquisición de vacunas para este año, de los cuales ya se pagaron 6,500 millones de pesos como anticipos para comprar dosis suficientes para toda la población.

Aseguró que su gobierno mantendrá el compromiso de que nadie se quede sin atención médica en caso de necesitarla.

México fue de los primeros países de América Latina en iniciar el proceso de vacunación contra COVID-19. Ya se han recibido más de 53,000 dosis, de las cuales se han aplicado 32,824 al personal médico que está en hospitales COVID. Durante enero se recibirán 1.4 millones de dosis para completar a todos los trabajadores de la salud.

Después del personal médico, el plan de vacunación contempla que se vacune a los adultos mayores, sector vulnerable, y también a los maestros.

Fuente: Expansión MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SEP ajusta calendario escolar 2025: menos días de clase y más vacaciones

Ciudad de México.- A diferencia de años anteriores, la Secretaría de Educación Pública (SEP) retrasó una semana el inicio...

‘El Mamado’, segundo al mando de ‘La Barredora’, colaborará como testigo protegido de la FGR

Ciudad de México.- La investigación en torno al grupo criminal conocido como 'La Barredora' podría tomar un nuevo rumbo,...

Sheinbaum reprueba agresión de ‘Alito’ Moreno contra Noroña: “Muestra lo que es el PRIAN, es autoritarismo”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reprobó la agresión de Alejandro Moreno Cárdenas contra Gerardo...

Aplauden vecinos de San Lorenzo ampliación de póliza de vivienda por Ayuntamiento tras inundaciones

Por Juan Pedro Maytorena, Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Villas de San Lorenzo...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Rusos’, grupo criminal que asesinó a menor de 2 años y baleó a otro de 8 en SLRC,...

San Luis Río Colorado, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos en posesión de armas de alto poder y droga, señalados...
-Anuncio-