-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Estudio revela que el consumo moderado de café podría reducir riesgo de deterioro cognitivo

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

TARRAGONA (EUROPA PRESS) – El consumo moderado de café se asocia con un menor riesgo de padecer deterioro cognitivo en individuos con alto riesgo cardiovascular, según un estudio de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV).

Los investigadores han observado una protección en los individuos consumidores de café con cafeína, y especialmente en los que toman 2 o más tazas al día, ha informado la universidad en un comunicado.

Se realizó un estudio con la participación de 6 mil 427 voluntarios en toda España, a quienes se evaluó la función cognitiva mediante cuestionarios que exploran aspectos como la memoria, la orientación, el registro, la concentración, la velocidad de procesamiento, la búsqueda visual y la atención, entre otras.

Los autores han sugerido que la relación beneficiosa puede ser fruto de la interacción entre diferentes compuestos presentes en el café: los compuestos fenólicos, con propiedades antioxidantes, podrían ayudar a disminuir el estrés oxidativo y la inflamación de las neuronas; los componentes bioactivos, a su vez, podrían atenuar la producción de una sustancia que, se sugiere, es factor de riesgo para desarrollar Alzheimer.

Además, la cafeína contenida en el café podría interactuar con la neurotransmisión, promoviendo funciones como la vigilancia, la atención, el estado de ánimo y la excitación; los autores se han basado en otros estudios que sugieren que la cafeína es estructuralmente similar a la adenosina, un neurotransmisor.

El estudio se ha publicado recientemente en la revista European Journal of Nutrition.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-