-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

163 personas originarias de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador se refugian en albergue Tin Otoch

Noticias México

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; enero 2 de 2021. El albergue “Tin Otoch”, que opera el Gobierno del Estado a través de DIF Sonora, se consolidó en 2020 como uno de los mejores en la región en lo que se refiere a atención a niñas, niños y adolescentes extranjeros acompañados y no acompañados en condición de movilidad.

La directora general de DIF Sonora, Karina Zárate Félix, expresó su satisfacción por este lugar que durante 2020 reforzó sus actividades con motivo de la pandemia y atendió a un total de 163 personas de distintas nacionalidades.

“Encontraron en Sonora su segundo hogar, ese fue el plan que desde un inicio nos propusimos y que sin duda avaló nuestra gobernadora Claudia Pavlovich, ser una opción donde prevalezca el cuidado a su integridad y el respeto a sus derechos humanos”, precisó Zárate Félix.

Añadió que la atención de enero al 10 de diciembre del presente año fue de 46 niñas, 115 niños y 2 madres de familia, lo que suman 163 personas originarias de países como Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

“Como su nombre lo dice, mi casa en lengua Maya, logró recibir a población desde los 6 a los 18 años de edad, quienes por motivo de migración solicitan refugio mientras se trabaja en su reunificación familia; nuestro estado, teniendo a una mujer como líder tiene esa encomienda, unir y fortalecer los lazos de la familia”, puntualizó.

Durante la estancia en “Tin Otoch” se promueven talleres ocupacionales, los cuales se reforzaron durante la pandemia, logrando adaptar actividades recreativas y académicas, que permitieron a las niñas, niños y adolescentes que se encontraban en el albergue mantenerse en actividad constante, cuidando tanto su salud mental y emocional; además de la aplicación de los protocolos marcados por la Secretaría de Salud para ingresos al centro.

La totalidad de personas reciben asistencia social, asesoría jurídica, atención psicológica, atención médica, Plan de Restitución de Derechos, protección internacional y retorno asistido, en coordinación con la delegación del Instituto Nacional de Migración

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...

María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas

Nueva York, Estados Unidos.- "María Félix nació dos veces: sus padres la engendraron y ella, después, se inventó a...

Celebra Sader reapertura de frontera para exportación de ganado a EEUU por Agua Prieta, Sonora; continuarán capacitación de productores

Hermosillo, Sonora.- La reapertura de la garita de Agua Prieta para la exportación de ganado es motivo de alegría...

Reporta Unión de Usuarios apagones en más de 20 colonias de Hermosillo: pide solución a CFE

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Al no brindar el mantenimiento pertinente en las instalaciones que corresponden a la Comisión...

Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de medio mdd tras accidente en Nueva York, arroja informe

Nueva York, Estados Unidos.- El Buque Escuela 'Cuauhtémoc' de la Armada de México sufrió daños superiores a los 500...
-Anuncio-