-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Peso registra su peor año desde 2016; bolsa muestra leve recuperación en 2020

Noticias México

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...

Pensión por viudez del IMSS tendrá nuevas reglas, confirma Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en el cálculo de la pensión por viudez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El peso mexicano se depreciaba levemente el jueves culminando su peor año desde 2016 golpeado por el impacto de la pandemia del coronavirus, que también mantuvo bajo presión al mercado accionario local.

Casi al final de la última jornada de 2020, la moneda local descendía un marginal 0.03% a 19.8950 por dólar tras una sesión errática marcada por ajustes de posiciones y un bajo volumen de negocios por el periodo vacacional de fin de año.

El peso, que se hundió en abril a un mínimo histórico de 25.7387 unidades, sumaba en el cuarto trimestre un retorno de casi un 10%, su mayor salto trimestral desde que Reuters cuenta con datos del desempeño de la moneda, que datan de 1989.

Aun así, se aprestaba a cerrar el año con un declive de poco más de un 5%.

“Para el 2021 se espera una menor volatilidad, pues después de un año lleno de vaivenes, generalmente sigue un año tranquilo”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis del local Banco Base.

El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, perdió el jueves un 1.40% a 44,066.88 puntos, con un volumen de 55.4 millones de títulos negociados, muy por debajo del promedio diario de unos 182 millones de papeles en las últimas semanas.

La plaza terminó el 2020 con un rendimiento anual del 1.2%, después de recuperar un 17.6% de su valor en el último trimestre del año por expectativas de que un mayor estímulo económico en Estados Unidos y el avance en la vacunación contra el COVID-19 impulsen en 2021 una recuperación global.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...

Pensión por viudez del IMSS tendrá nuevas reglas, confirma Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en el cálculo de la pensión por viudez...

Jugador de New York Jets es hospitalizado tras sufrir ataque armado en Midtown Manhattan

Kris Boyd, esquinero de los New York Jets de la NFL, fue hospitalizado este domingo luego de recibir un...

¿Mi perro puede comer verduras? Conoce cuáles recomiendan los expertos

Cada vez más dueños buscan alternativas saludables para complementar la alimentación de sus perros, y entre ellas destacan ciertos...
-Anuncio-