-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Peso registra su peor año desde 2016; bolsa muestra leve recuperación en 2020

Noticias México

Niega Sheinbaum que en México haya grupos criminales que busquen matar a agentes de ICE: “No hay información”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que el gobierno mexicano tenga conocimiento sobre la existencia de grupos criminales nacionales...

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El peso mexicano se depreciaba levemente el jueves culminando su peor año desde 2016 golpeado por el impacto de la pandemia del coronavirus, que también mantuvo bajo presión al mercado accionario local.

Casi al final de la última jornada de 2020, la moneda local descendía un marginal 0.03% a 19.8950 por dólar tras una sesión errática marcada por ajustes de posiciones y un bajo volumen de negocios por el periodo vacacional de fin de año.

El peso, que se hundió en abril a un mínimo histórico de 25.7387 unidades, sumaba en el cuarto trimestre un retorno de casi un 10%, su mayor salto trimestral desde que Reuters cuenta con datos del desempeño de la moneda, que datan de 1989.

Aun así, se aprestaba a cerrar el año con un declive de poco más de un 5%.

“Para el 2021 se espera una menor volatilidad, pues después de un año lleno de vaivenes, generalmente sigue un año tranquilo”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis del local Banco Base.

El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, perdió el jueves un 1.40% a 44,066.88 puntos, con un volumen de 55.4 millones de títulos negociados, muy por debajo del promedio diario de unos 182 millones de papeles en las últimas semanas.

La plaza terminó el 2020 con un rendimiento anual del 1.2%, después de recuperar un 17.6% de su valor en el último trimestre del año por expectativas de que un mayor estímulo económico en Estados Unidos y el avance en la vacunación contra el COVID-19 impulsen en 2021 una recuperación global.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras 18 años y anuncian gira con nueva música

Tras casi dos décadas de caminos separados, Amaia Montero y sus compañeros de La Oreja de Van Gogh confirmaron...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...

Van al menos 9 casos de ‘narcomantas’ y pintas con amenazas en escuelas de Hermosillo durante 2025; autoridades afirman no hay riesgos

Por José Manuel Ávalos y Juan Pedro Maytorena Hermosillo, Sonora.- Al menos nueve casos de 'narcomantas' y pintas con amenazas...

Banco Multiva refuerza su compromiso con el desarrollo de Sonora a través de financiamiento en infraestructura

Por Ana Gamboa y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- Sonora es uno de los estados más importantes para el crecimiento económico...
-Anuncio-