-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

En México celebran legalización del aborto en Argentina

Noticias México

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Este 30 de diciembre el Senado de Argentina votó a favor del aborto legal hasta la semana 14 de gestación con 38 votos positivos, 29 en contra y una abstención. En México, mujeres, activistas, organizaciones civiles, organismos de derechos humanos y colectivas feministas celebraron la nueva ley por el derecho a decidir.

Tras una jornada histórica en donde los senadores expresaron sus argumentos tanto a favor como en contra de la legalización del aborto, y con cientos de mujeres a las afueras del Senado, Argentina se convierte en el cuarto país con este tipo de ley, pues antes lo aprobaron en Uruguay, Cuba y Guyana. Y en México el aborto es legal en Oaxaca y Ciudad de México.

El apoyo a la Marea Verde por el aborto legal en Argentina comenzó desde la tarde del 29 de diciembre cuando inició el debate entre los legisladores; mujeres de distintos países de América Latina, incluido México, expresaron su apoyo al movimiento feminista en aquel país y compartieron el avance de la sesión. Este día, la aprobación de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) sigue siendo tendencia en redes sociales.

Tras la decisión del Senado argentino, organizaciones civiles en México compartieron mensajes festivos; el Instituto de Liderazgo Simone Beauvoir, la Red Nacional de Refugios, la campaña por el Aborto Legal México, Amnistía Internacional, Marea Verde Mx, Fondo María y Católicas por el Derecho a Decidir expresaron su apoyo a la nueva ley por la libertad y autonomía de las personas que deciden abortar.“¡Hoy Argentina se pinta de verde, el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo ya es Ley. Nuestro reconocimiento a las compas de Argentina por su insistencia, persistencia y resistencia y a quienes votaron a favor de los derechos humanos de las mujeres”. Red de Refugios

También compartieron la reacción de las mujeres argentinas al escuchar el resultado y lo calificaron como un momento histórico y emotivo, así como significativo para la lucha feminista en América Latina. En otro video, se escuchan y ven a cientos de mujeres gritar la consigna: “Alerta que camina, la lucha feministas por América Latina. Y tiemblen, y tiemblen los machistas que América Latina será toda feminista”.

Otras colectivas más celebraron lo sucedido en Argentina porque ya no habrá abortos clandestinos, ni muertes de mujeres por esta causa; y recodaron que han sido generaciones enteras quienes han luchado por el reconocimiento de este derecho.

“Se convierte en ley y se gira al poder Ejecutivo”, así lo declaró la presidenta de la Cámara, Cristina Kirchner, sobre el proyecto de ley por la legalización del aborto que sucedió este 29 de diciembre. Dicha iniciativa fue impulsada por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien celebró el resultado de la votación con un breve mensaje.Lee esto:

Actualmente, en ese país el aborto sólo se permitía en caso de violación o de riesgo de vida para la mujer, según una legislación de 1921. Ahora, se regulará la interrupción voluntaria del embarazo y la atención postaborto, así como un proyecto de maternidad para las personas gestantes.

Esta ley ahora establece que desde el requerimiento hasta su realización, no pueden pasar más de 10 días; deberá asegurar un trato digno, privacidad, confidencialidad, autonomía de la voluntad y acceso a la información; y también considera la objeción de conciencia individual o de un establecimiento de salud. Subraya el derecho a recibir educación sexual integral y a métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Sonora tendrá el presupuesto social más grande en 2026: Gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó ante el Congreso del Estado el...

Revela Yuridia nombre de su hijo en honor a Valentín Elizalde: Escuchó música del ‘Gallo de Oro’ durante el parto

La cantante Yuridia, una de las figuras más queridas del pop y del regional mexicano, sorprendió a sus seguidores...
-Anuncio-