-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

En México celebran legalización del aborto en Argentina

Noticias México

Sheinbaum asegura que liquidación de CIBanco no afecta estabilidad financiera y niega indicios de lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que la intervención y posterior liquidación de CIBanco no ha afectado...

Sheinbaum respalda a gobernadores ante crisis por lluvias y rechaza ‘zopiloteo’ opositor

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes su respaldo a los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...

EEUU retiró visas a más de 50 políticos mexicanos, afirma Reuters; “no es información que nos compartan”: Sheinbaum

La agencia Reuters informó que dos funcionarios mexicanos, que solicitaron mantener el anonimato, confirmaron que 50 políticos han tenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Este 30 de diciembre el Senado de Argentina votó a favor del aborto legal hasta la semana 14 de gestación con 38 votos positivos, 29 en contra y una abstención. En México, mujeres, activistas, organizaciones civiles, organismos de derechos humanos y colectivas feministas celebraron la nueva ley por el derecho a decidir.

Tras una jornada histórica en donde los senadores expresaron sus argumentos tanto a favor como en contra de la legalización del aborto, y con cientos de mujeres a las afueras del Senado, Argentina se convierte en el cuarto país con este tipo de ley, pues antes lo aprobaron en Uruguay, Cuba y Guyana. Y en México el aborto es legal en Oaxaca y Ciudad de México.

El apoyo a la Marea Verde por el aborto legal en Argentina comenzó desde la tarde del 29 de diciembre cuando inició el debate entre los legisladores; mujeres de distintos países de América Latina, incluido México, expresaron su apoyo al movimiento feminista en aquel país y compartieron el avance de la sesión. Este día, la aprobación de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) sigue siendo tendencia en redes sociales.

Tras la decisión del Senado argentino, organizaciones civiles en México compartieron mensajes festivos; el Instituto de Liderazgo Simone Beauvoir, la Red Nacional de Refugios, la campaña por el Aborto Legal México, Amnistía Internacional, Marea Verde Mx, Fondo María y Católicas por el Derecho a Decidir expresaron su apoyo a la nueva ley por la libertad y autonomía de las personas que deciden abortar.“¡Hoy Argentina se pinta de verde, el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo ya es Ley. Nuestro reconocimiento a las compas de Argentina por su insistencia, persistencia y resistencia y a quienes votaron a favor de los derechos humanos de las mujeres”. Red de Refugios

También compartieron la reacción de las mujeres argentinas al escuchar el resultado y lo calificaron como un momento histórico y emotivo, así como significativo para la lucha feminista en América Latina. En otro video, se escuchan y ven a cientos de mujeres gritar la consigna: “Alerta que camina, la lucha feministas por América Latina. Y tiemblen, y tiemblen los machistas que América Latina será toda feminista”.

Otras colectivas más celebraron lo sucedido en Argentina porque ya no habrá abortos clandestinos, ni muertes de mujeres por esta causa; y recodaron que han sido generaciones enteras quienes han luchado por el reconocimiento de este derecho.

“Se convierte en ley y se gira al poder Ejecutivo”, así lo declaró la presidenta de la Cámara, Cristina Kirchner, sobre el proyecto de ley por la legalización del aborto que sucedió este 29 de diciembre. Dicha iniciativa fue impulsada por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien celebró el resultado de la votación con un breve mensaje.Lee esto:

Actualmente, en ese país el aborto sólo se permitía en caso de violación o de riesgo de vida para la mujer, según una legislación de 1921. Ahora, se regulará la interrupción voluntaria del embarazo y la atención postaborto, así como un proyecto de maternidad para las personas gestantes.

Esta ley ahora establece que desde el requerimiento hasta su realización, no pueden pasar más de 10 días; deberá asegurar un trato digno, privacidad, confidencialidad, autonomía de la voluntad y acceso a la información; y también considera la objeción de conciencia individual o de un establecimiento de salud. Subraya el derecho a recibir educación sexual integral y a métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump lanza nuevo ataque contra ‘narcolancha’ frente a Venezuela en el Caribe: confirma 6 muertos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes 14 de octubre de 2025 que el Ejército estadounidense...

Gobernador Durazo coordina apoyo a familias, productores y reparación de carreteras afectadas tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo informó que su administración mantiene coordinación con dependencias estatales y federales para atender los efectos...

Narcomantas colgadas en primarias de Hermosillo son propaganda de grupos criminales que están siendo combatidos, afirma Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño calificó como “actos de propaganda criminal” las narcomantas colocadas recientemente en escuelas...

Trump anuncia ‘fase dos’ de plan de paz entre Israel y Hamás ¿En qué consiste?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el inicio de la “fase dos” del plan de paz para...

Ante paro de agricultores al sur de Sonora, apoyamos junto a Sader y esperamos llegar a entendimiento: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Ante la posibilidad de un paro de agricultores en el sur del estado, el gobernador Alfonso Durazo...
-Anuncio-