-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

El abogado de García Luna pide se revele la identidad de testigos; los fiscales temen que los maten

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de diciembre (SinEmbargo).– El abogado de Genaro García Luna dijo en un documento enviado a la corte de Brooklin este día que su cliente “no es ‘El Chapo’” –en referencia a Joaquín Guzmán Loera– y que los testigos que se presenten sean públicos, esto debido a que los fiscales del Departamento de Justicia pidieron que sean protegidas sus identidades porque temen que el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa o sus asociados puedan atentar contra sus vidas.

En el documento difundido por el periodista Keegan Hamilton, de Vice News, el despacho que representa a García una rechaza la propuesta de la Fiscalía de proteger la identidad de los testigos que declararán en contra del exsecretario de Seguridad.

“El señor García Luna no es ‘El Chapo’. Él no representa ningún riesgo a la seguridad de los testigos”, dice una de las partes de la carta girada por el despacho de César de Castro.

La representación de García Luna señala que el exsecretario de seguridad es “un preso modelo“, que no ha incurrido en alguna infracción durante su encierro y que sólo ha sostenido comunicación con su familia.

A la par, señaló que “el sufrimiento [de García Luna] es de un nivel mucho más alto que cualquiera sufrido por el Sr. Guzmán Loera”.

El pasado 2 de diciembre, los fiscales estadunidenses solicitaron al Juez Brian Cogan aplazar la divulgación de la evidencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad con Felipe Calderón Hinojosa, para proteger la identidad de los testigos.

“El acusado y sus conspiradores podrían llevar a cabo una campaña de acoso, intimidación y/o violencia contra los testigos y sus familias antes del juicio, para castigarlos por su cooperación, disuadirlos de testificar contra él y frenar así la cooperación de otros”, escriben los fiscales.

En una carta dirigida al Juez, también solicitan que los documentos se mantengan como clasificados hasta el 1 de marzo de 2021.

“Una orden de protección que permita plazas la divulgación de los materiales no iría en perjuicio del acusado y reduciría el riesgo de daño a los potenciales testigos de un juicio -al identificarlos-, así como el riesgo de exponer las investigaciones en desarrollo que los materiales identifican”, dice la carta firmada por el Fiscal federal Seth DuCharme.

La misiva añade que dichos materiales “proveen de información que podría se usada para identificar a testigos potenciales en un juicio, y cuyas identidades no han sido reveladas al acusado, a su defensa o al público”.

Dentro de los documentos que se solicita se mantengan reservados están comunicaciones grabadas, registros financieros y de propiedad pública, fotografías y “otros que revelarían la fuente del material”.

La petición, abundan los fiscales, permitiría “proteger a testigos potenciales, sus familias y la integridad de las investigaciones”.

Añadió que tanto los testigos como sus familias “enfrentarían riesgos de seguridad serios si su cooperación con el Gobierno [de Estados Unidos] y su calidad como posibles testigos de juicio, fuera revelado”.

Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue arrestado en la localidad de Grapevine, en Dallas, Texas, y es acusado de tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína y un cargo por declaraciones falsas.

García Luna está acusado en la Corte del Distrito este de Nueva York de liderazgo de una empresa criminal, narcotráfico, falsedad de declaración a agentes migratorios estadounidenses, y aceptación de sobornos.

Las pruebas con las que cuentan las autoridades estadounidenses señalan que entre 2001 y 2005, y de 2006 a 2012, el exfuncionario de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, recibió “millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de otorgar protección para sus actividades de tráfico de drogas”.

El pasado 6 de noviembre, fiscales estadounidenses informaron a los abogados del exsecretario de Seguridad Pública, de otra entrega de pruebas para el juicio del exfuncionario mexicano que incluye videos, documentos de la policía mexicana y fotos.

Los fiscales Michael Robotti y Ryan Harris, de la Corte del Distrito este de Nueva York, informaron en una carta disponible en el sistema electrónico de la corte de la entrega también de documentos financieros, registros de propiedad y documentos públicos. Las entregas de pruebas a defensores de García Luna han sido varias en los últimos meses.

García Luna fue arrestado el pasado 9 de diciembre de 2019, y actualmente se encuentra preso en Nueva York.

En su última audiencia, acontecida en los primeros días de octubre, García Luna se declaró inocente de las acusaciones de los fiscales estadounidenses, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán a cambio de permitir que éste traficara cocaína a sus anchas.

Los fiscales señalaron en su carta que cuando finalmente se muestren las pruebas al exfuncionario mexicano éste tendrá tiempo suficiente de revisarlas antes del juicio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-