-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

En 3 años, se formaron 7 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y rastreo de fosas clandestinas en Sonora, han hallado cerca de 500 restos

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En casi tres años, Sonora registró el surgimiento de siete colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y rastreo de fosas clandestinas. A decir de sus líderes, la ola de violencia y desapariciones han provocado que estos grupos se expandan y que cada vez sean más las personas que deciden tomar una pala y salir al monte a buscar a sus familiares.

Entre todos, según sus propios registros, han encontrado cerca de 500 restos de personas entre 2018 a 2020. Con todo y pandemia de covid-19, los colectivos tuvieron que adaptarse. En cuanto pudieron, retomaron sus rastreos porque las desapariciones nunca pararon.

De acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, son 4 mil 100 las personas que permanecen desaparecidas en Sonora desde 1964 y hasta el 27 de diciembre de 2020.

Proyecto Puente recopiló un directorio para quienes estén interesados en contactar a un colectivo, conocer su trabajo o unirse a su jornadas.

GUERRERAS BUSCADORAS DE SONORA

Sinthya Gutiérrez es la representante del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, la primera agrupación que se fundó en el estado el 11 de enero de 2018. A partir de este, que surgió en la región de Guaymas y Empalme, nacieron otros seis grupos grandes que hoy también tienen pequeños colectivos hermanos en distintos municipios.

“La ola de violencia que se está desatando, que para mí, en nuestras investigaciones, hace mucho que no ha parado, de repente calma, pero luego sigue y sigue más grande”, dijo Sinthya, “en Hermosillo, Obregón, Navojoa, Nogales, Caborca y Puerto Peñasco ha habido muchas personas desaparecidas y nosotras no podíamos abarcar tanto para ir a apoyarlas, porque era imposible económica y físicamente, entonces, lo que hicimos fue ayudarlas a saber cómo buscar”.

Nombre del colectivo: Guerreras Buscadoras de Sonora

Ubicación: Guaymas y Empalme

Fecha de fundación: 11 de enero 2018

Número de hallazgos: 96 cuerpos y osamentas humanas

Número de integrantes activos en búsquedas: 24 personas

Contacto: (622) 118 4018

BUSCADORAS POR LA PAZ

Cecilia Delgado representa a las Buscadoras por la Paz. De no ser por la tenacidad de su búsqueda personal, difícilmente habría encontrado a su propio hijo. Aún con los restos de Jesús Ramón de vuelta, encontrados en una fosa clandestina en noviembre pasado, ella decidió continuar, porque hay muchos más desaparecidos que necesitan regresar a casa.

“La cuestión de que haya más colectivos se da por los números de tantos que hemos recuperado y es una manera de peinar todo el estado”, dijo la buscadora, “sabemos que es un trabajo que no lo va hacer el estado, la Fiscalía ni quien le corresponda, por eso tenemos que hacerlo nosotras y una manera muy buena es que haya más colectivos y que nos pongamos trabajar. Bien dicen que, quien busca, encuentra”.

Nombre del colectivo: Buscadoras por la Paz

Ubicación: Hermosillo

Fecha de fundación: 10 mayo de 2020

Número de hallazgos: Más de 56 cuerpos y osamentas humanas

Número de integrantes activos en busquedas: 22 personas

Contacto al público: (662) 343 4448

RASTREADORAS DE CIUDAD OBREGÓN

Nora Lira encontró a Fernanda. Es la líder de Rastreadoras de Ciudad Obregón, un colectivo que se fundó a partir de la promesa que la madre le hizo a su hija el día de su desaparición.

“Ella sabía que la iba a encontrar: la hice de policía, de investigadora, arriesgué mi vida e hice todo para encontrarla, en mi caso, es una mujer y aquí, en mi ciudad ha aumentado muchísimo el porcentaje de desaparecidos y, entre ellos, el de mujeres es el doble, son muchas las desaparecidas, y por ser mujer tenía que ser un ejemplo para las demás personas: por ella lo hago todo”.

Y continuó: “A dos años, la encuentro, desapareció un 2 de octubre de 2018 y la encuentro el mismo día, pero en 2020, me la asesinaron… estuvo dos años en una fosa y yo soy un gran ejemplo de que el feminicidio sí existe, que el feminicidio está al borde de los cielos, no podemos permitirlo, tenemos que hacer algo y supe que tenía que trabajar, por eso me he aferrado y ella me ha dado esta fuerza para seguir y no dejar a mis compañeras, sigo encabezando el colectivo, porque todo es por ella, fue un conducto. Ella murió, pero me abrió estas puertas para aprender a ayudar a la gente, creo que la gente confía más en los colectivos que en las autoridades”.

Nombre del colectivo: Rastreadoras de Ciudad Obregón

Ubicación: Ciudad Obregón

Fecha de fundación: 10 de mayo 2019

Número de hallazgos: 70 osamentas (38 en colaboración con Guerreras Buscadoras de Sonora)

Número de integrantes activos en búsquedas: 20 personas

Contacto: (644) 154 3106

MADRES BUSCADORAS DE SONORA

Cecilia Patricia Flores lidera a las Madres Buscadoras de Sonora. Busca a su hijo y su esperanza está puesta en encontrarlo, mientras tanto, en el trayecto, ha encontrado a los hijos de muchas otras.

“Los brazos de Madres Buscadoras en otros municipios son extensiones sedientas de buscar desaparecidos y que no tenían a nadie que les diera un empujoncito, yo buscaba donde sea, donde la gente me decía y, a partir de ahí, empezaron a ver mi labor, los hechos: que estábamos encontrándolos, creyeron en mí y empezaron a hacer sus colectivos, a partir de ahí, de los hallazgos, surgieron colectivos nuevos. Ellos pensaban que no podían”.

Nombre del colectivo: Madres Buscadoras de Sonora

Ubicación: Hermosillo

Fecha de fundación: 4 de mayo de 2019

Número de hallazgos: Más de 233 cuerpos y osamentas humanas

Número de integrantes activos en búsquedas: 30 personas

Contacto: (662) 341 5616

Si quieres conocer a colectivos de otras regiones en Sonora, puedes contactar a:

FAMILIAS RECUPERANDO TESOROS EN PUERTO PEÑASCO

Nombre del colectivo: Familias Recuperando Tesoros en Puerto Peñasco

Ubicación: Puerto Peñasco

Fecha de fundación: Junio de 2019

Número de hallazgos: 62

Número de integrantes activos búsquedas: 27 personas

Contacto al público: (638) 114 8452

BUSCADORAS DE LA FRONTERA NOGALES

Nombre del colectivo: Buscadoras de la Frontera Nogales

Ubicación: Nogales

Fecha de fundación: 16 de septiembre 2020

Número de hallazgos: 10 osamentas humanas

Número de integrantes activos en búsquedas: 35 personas

Contacto al público: (631) 126 5121

NOTA: El colectivo Buscadoras de Hermosillo por una Esperanza se encuentra actualmente en pausa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-