-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

En 2021 habrá la peor cuesta de enero en años: Concanaco

Noticias México

Claudia Sheinbaum anuncia investigación por derrame de hidrocarburo en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que el derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec, en Veracruz,...

Sheinbaum rechaza operaciones de EEUU en aguas internacionales y reafirma soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involucradas...

Van 79 muertos por lluvias e inundaciones en 5 estados de México

El número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país aumentó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se prevé que 2021 iniciará con una lenta recuperación de la actividad productiva en México, lo que traerá una de las peores cuestas de enero de los últimos años, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.

Por el cierre de actividades y restricciones implementadas en muchos estados en los últimos días de 2020 para evitar contagios de coronavirus, este mes registrará una disminución de más de 40% en la derrama económica en comparación con 2019, consideró el organismo empresarial.

“El próximo mes mostrará dificultades en muchos sectores, por ello se prevé una de las peores cuestas de enero de los últimos años”, dijo el representante del comercio organizado.

Para 2021 las expectativas económicas “no son optimistas”, agregó, al pronosticarse un crecimiento de 3.5%, aunque de enero a septiembre el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo una variación negativa de 9.8%. Por ello lo más importante es solucionar la crisis sanitaria, para revertir la crisis económica, dijo López Campos.

“En el sector empresarial hay preocupación por la duración de la parálisis de actividades productivas, y su consecuencia directa en el ingreso de las familias por los empleos que se han perdido, pues la pandemia continuará unos meses más. Por ello es necesario diseñar estrategias que ayuden a sobrellevar las condiciones”, explicó.

Añadió que la aplicación de vacunas contra el COVID-19 no darán resultado en el corto plazo, porque se requerirá más de un año para una cobertura de 130 millones de habitantes.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum visitará comunidades del Río Sonora en noviembre; reconoce que “hay gente que se opone” a presas, pero reitera que construcción se definirá en...

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que en noviembre visitará las comunidades del Río Sonora,...

Sheinbaum rechaza operaciones de EEUU en aguas internacionales y reafirma soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involucradas...

Van 79 muertos por lluvias e inundaciones en 5 estados de México

El número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país aumentó...

Nuevo implante ocular permite a personas ciegas volver a leer

Un grupo de pacientes ciegos ha recuperado la capacidad de leer tras recibir un implante en la parte posterior...

Hay empresarios de EEUU en carpetas de investigación sobre ‘huachicol fiscal’, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos están involucrados en el contrabando de combustibles...
-Anuncio-