-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Recomienda SSP verificar aspectos de una página de Facebook de ventas para evitar fraudes

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Más de 90 por ciento de las ofertas que se realizan en la red social de Facebook resultan ser fraudulentas, por lo que se exhorta a las y los ciudadanos a extremar medidas de prevención antes de realizar sus compras, recomendó el director de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Diego Salcido Serrano explicó que una página fraudulenta hace creer a los usuarios que vende artículos de lujo a precios muy bajos, pero al realizar el pago, bloquea al cliente y nunca realiza el envío.

Por tal motivo, recomendó verificar aspectos como revisión de reputación de la página (leer comentarios publicados), en un buscador como Google teclear el nombre del sitio seguido de la palabra fraude, analizar los métodos de pago y en caso de sólo aceptar depósitos en Oxxo se debe desconfiar.

Como parte de la campaña permanente #NoCaigas, la Unidad Cibernética lanza alertas a través de sus redes sociales y medios de comunicación, sobre las ventas fraudulentas detectadas mediante ciberpatrullaje.

La SSP Sonora, añadió, une esfuerzos y participa en la campaña nacional #MéxicoContraElCiberfraude en conjunto con la Guardia Nacional y todas las unidades cibernéticas del país.

El secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, ha girado instrucciones para trabajar en la atención y prevención de incidentes cibernéticos, así como el alertamiento de los ciudadanos.

Otra forma de detección de las ventas fraudulentas en Facebook, comentó, son las denuncias recibidas a la Unidad Cibernética, por parte de ciudadanos que fueron víctimas de engaños.

Insistió a las y los ciudadanos a no confiar en páginas web o redes sociales que publiquen promociones demasiado atractivas para ser reales y comprar sólo en tiendas oficiales o con recomendaciones positivas.

Para más información puso a disposición el correo electrónico de la Unidad ciberssp@sonora.gob.mx, el teléfono 800 772 4237 o visitar la página cibersspsonora.gob.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-