-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Declaran desastre natural por sequía a 48 municipios de Chihuahua: Protección Civil Nacional

Noticias México

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, declaró zona de desastre en casi 50 municipios de Chihuahua por efectos de la sequía, por lo que autorizó accedan a los recursos del Fondo de Desastres Naturales.

La declaratoria de desastre natural se dio por la presencia de sequía severa del 1 de mayo al 30 de noviembre de 2020, en 48 municipios del estado de Chihuahua.

El gobierno de Chihuahua solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la corroboración del citado fenómeno natural que acaeció en 48 municipios.

Posteriormente, la Conagua emitió su opinión técnica en atención a esta solicitud, donde se señaló que se corrobora el fenómeno de sequía, por lo cual la titular de Protección Civil firmó la Declaratoria, misma que fue publicada el en el Diario Oficial de la Federación del 24 de diciembre de 2020.

Los municipios incluidos en esta Declaratoria son: Ahumada, Aldama, Ascensión, Bachíniva, Balleza, Batopilas, Bocoyna, Buenaventura, Carichí, Casas Grandes, La Cruz, Cuauhtémoc, Cusihuarichi, Chihuahua, Chínipas, Delicias, Doctor Belisario Domínguez, Galeana, Santa Isabel, Guachochi y Guadalupe.

También se verán beneficiadas las municipalidades de: Guadalupe y Calvo, Guazapares, Guerrero, Huejotitán, Ignacio Zaragoza, Juárez, Maguarichi, Matachí, Meoqui, Morelos, Moris, Namiquipa, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Praxedis G. Guerrero, Riva Palacio, Rosales, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, Satevó, Saucillo, Temósachic, El Tule, Urique y Uruachi.

La Declaratoria les permitirá acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las Reglas Generales

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...
-Anuncio-