-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

AstraZeneca, vacuna contra el covid registra eficacia del 95%

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada día nos acercamos más a al final de la pandemia gracias al desarrollo de las diferentes vacunas contra el covid-19 desarrolladas en el mundo; ahora la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la universidad de Oxford ha mostrado una eficiencia del 95 por ciento, según publicó este sábado por el diario británico The Sunday Times.

En este sentido, Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, reveló este sábado que según nuevos datos obtenidos tras las primeras pruebas se ha determinado que la vacuna es tan efectiva como las de Pfizer y Moderna, protegiendo al 95% de los pacientes y es “100% efectiva” para prevenir enfermedades graves que requieren tratamiento hospitalario, indicó Soriot.

Esta representa una excelente noticia para el mundo que cada día se acerca más hacia el fin de la pandemia gracias al desarrollo de estos fármacos.

La eficacia de esta vacuna se suma a las buenas noticias dadas hace una semana, por el laboratorio británico AstraZeneca así como el laboratorio ruso encargado de la vacuna Sputnik V, quienes anunciaron la realización de ensayos clínicos conjuntos para combinar sus vacunas y hacer un frente unido contra el nuevo coronavirus.

Previo a este anuncio de AstraZeneca,  Rusia confirmó que su vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 91,4 %, mientras que Pfizer y BioNTech anunciaron que su fármaco brinda una protección del 95 %, en tanto la producida por la compañía biotecnológica estadounidense Moderna mostró una eficacia del 94,1 %, dando muy buenas noticias al mundo que ya clama por el fin de la emergencia sanitaria.

De este modo Pascal Soriot, se aventuró a señalar que AstraZeneca ya cuentan con la “fórmula ganadora” para que su fármaco sea tan efectivo como los otros que se han desarrollado hasta el momento para luchar contra el coronavirus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-