-Anuncio-
martes, abril 22, 2025

Desde marzo, Karla Amaya comparte rutinas con sus atletas de Sonora y se propuso mejorar su salud, ya bajó 35 kilos

Noticias México

Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco, pero enviará a funcionaria en su representación: ¿Quién será?

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá al funeral del Papa Francisco, que se realizará este sábado...

Sheinbaum ‘rompe el silencio’ sobre devolución de impuestos del SAT: ‘No hay problema’, asegura

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que no hay problema en la devolución de impuestos que realizaron contribuyentes tras...

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los atletas de la Ola Roja han vivido meses difíciles a raíz del confinamiento por el covid-19, y aunque en cuestión de actividad física se puede pensar que los atletas de alto rendimiento han sido los más afectados, también lo han sido los entrenadores y la población en general.

Sin embargo algunas personas han visto esta contingencia como una oportunidad de cambiar sus hábitos y ejercitar el cuerpo y la mente, como el caso de la entrenadora de la selección Sonora de Atletismo, Karla Amaya Flores, quien no solo se ha dedicado a compartir rutinas de entrenamiento, apoyar a sus atletas para que pudieran seguir entrenando desde casa, sino que se puso metas y de marzo a la fecha ha bajado 35 kilos y ha cambiado su vida totalmente.

La entrenadora explicó cómo en esta nueva normalidad que obliga a muchos a trabajar o estudiar desde casa es importante tomar un descanso para activación física, que va desde estiramientos o calentamientos con el simple hecho de abandonar por unos minutos la posición de estar sentados y así relajar los músculos y mejorar la actividad sanguínea.

“La pandemia ocasionó que muchos de nosotros nos tuviéramos que quedar en casa y dejar de estar activos, desde levantarte e ir al trabajo o salir de casa para ir a la escuela, los deportistas para ir a entrenar, nos resulta difícil seguir practicando la actividad física acostumbrada, pero es más duro para los que suelen hacer ejercicio, los atletas de alto rendimiento, para ellos el golpe fue más duro, dejar la alberca, la pista, el gimnasio”, compartió.

El ejercicio físico regular es bueno para el cuerpo, expuso, y sobre todo para la mente, ya que puede reducir la hipertensión, ayuda a controlar el peso, disminuye el riesgo de las enfermedades del corazón, accidentes cerebro vasculares, diabetes tipo dos y distintas formas de cáncer, todas ellas enfermedades que pueden aumentar la vulnerabilidad al COVID-19.

Resaltó la necesidad de actividad física en personas mayores, en especial en confinamiento, ya que se fortalecen huesos y músculos, aumenta el equilibrio, la flexibilidad y la forma física, lo que ayuda a prevenir caídas y traumatismos.

Amaya Flores precisó que el ejercitarse y establecer rutinas cotidianas es también una manera de mantenerse en contacto con familia y amigos, lo que reduce el riesgo de depresión y deterioro cognitivo, retrasa la demencia, mejora el estado de ánimo y aumenta la autoestima.

“Como experiencia propia, soy un antes y un después del COVID, y he sido ejemplo de motivación de mucha gente que se me ha acercado, me han pedido que las entrene, madres de familia. El cuerpo tiene memoria, fui atleta de la selección Sonora por más de 10 años, resultados a nivel nacional, pienso que la huella motora me ha ayudado a tener resultados tan rápidos”, subrayó.

La entrenadora recomendó el entrenamiento funcional en casa con una duración de entre 20 y 30 minutos, que fue lo que ella hizo, utilizando lo que se tiene a la mano, pueden ser botellas de agua, palos y vallas de pvc.

Los consejos básicos que dio para cuidar la salud mental son los juegos de mesa, mantenerse informado, seguir una rutina, reducir la exposición a noticias, mantener contacto social por teléfono o internet, evitar alcohol y drogas, controlar el tiempo en pantallas, no abusar de video juegos y adecuadamente las redes sociales.

Amaya Flores tiene diez años como entrenadora de la Selección Sonora de Atletismo, ganó el tercer lugar del Premio Estatal del Deporte en 2016, ha asistido a Panamericanos, Centroamericanos y el Mundial sub 18 de atletismo en 2015, es promotora deportiva del Instituto del Deporte de Cajeme, maestra de natación en veranos, forma parte de la academia de béisbol Applause y es maestra de atletismo en Escuelas públicas y particulares en Cajeme.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan primeras FOTOS del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de...

Visitan Sonora más de 2 millones de turistas en Semana Santa, confirma gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora.- Como resultado del trabajo realizado por más de ocho mil 700 elementos de instituciones de los tres...

Alcaldes de Sonora van contra narcocorridos

@elalbertomedina Alcaldes de #Hermosillo, #Cajeme y #Caborca contra #corridostumbados #natanaelcano #nata #luisrconriquez #musica ♬ sonido original...

La Tierra está en nuestras manos

Cada 22 de abril, la humanidad conmemora el Día Internacional de la Tierra, una fecha para reflexionar, tomar acción...

“El Examen”, o cómo México está destruyendo el futuro

Ariel es un joven estudiante que destaca en Química. Habita en un barrio popular y vive expuesto a diversas violencias....
-Anuncio-