Hermosillo, Sonora.- Los paisajes sonorenses cautivan el ojo del fotógrafo Sergio Muller (@mullermx), él se dedica principalmente a capturar lo nocturno como las estrellas y la vía láctea, pero este año, por la pandemia, tuvo el reto de salir de su comodidad y retratar más naturaleza desértica.

Normalmente Sergio viaja a reservas, parques y otros municipios de Sonora, le gusta llamarse “el eterno enamorado del desierto” y esa pasión realmente la refleja en sus fotografías, mismas con las que ha participado en concursos, exposiciones y ahora también nos comparte su arte de forma impresa en calendarios del 2021.
Por el covid-19 decidió ser solidario y quedarse aislado, lo que le complicó conseguir las 12 fotografías para el almanaque, afortunadamente pudo explorar cuando el semáforo epidemiológico de riesgo bajó a amarillo, y ahora por 200 pesos ofrece entusiasmado sus encantadoras imágenes realmente donde refleja nuestra Tierra… ¡Y lo que hay afuera de ella también!

A inicios de año pudo visitar El Pinacate, empezó la pandemia y se resguardó, luego fue a Álamos, Obregón y una parte de la costa sonorense como Desemboque de los Seris, en donde logró retratar la bioluminiscencia del mar.

Además de ser fotógrafo paisajista, se dedica a educar y concientizar a la gente sobre la importancia de mantener sano nuestro ecosistema, por ello hace mucho énfasis en ayudar desde las posibilidades que tengamos cada uno y también a unirnos con la sociedad, ya sea con los vecinos, ambientalistas o colectivos.
