-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Apoyo de los habitantes de Álamos, pieza fundamental para que negocios no mueran

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cynthia Lucía Martínez Félix, estudiante de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad del Valle de México. 

Álamos, Sonora.- Cuando los ingresos de una ciudad dependen casi del turismo, las afectaciones de la pandemia también son económicas, como es el caso de Álamos, Sonora, el principal pueblo mágico del estado.

Entre tiendas, restaurantes y hoteles semi vacíos, los habitantes comentan que la situación es delicada, y han buscado alternativas para salir adelante. 

De acuerdo con el artesano, Armando Ramón Ausencio, quien desde hace dos años tiene un negocio en donde vende los productos que fabrica, el apoyo de la gente ha sido fundamental. 

Mediante un proyecto altruista llamado “Manos Mágicas de Álamos” han podido promocionar las artesanías en redes sociales con el fin de ampliar el mercado.

“Nos ayudan a vender nuestros productos en otras ciudades”, comentó Armando.

Además, tanto él como otros comerciantes, han solicitado apoyos económicos de programas de gobierno para mantener el negocio funcionando durante estos meses.

“A las personas que quieren rendirse por la situación actual del mundo les diría que no se rindan y que sigan luchando”, exclamó el artesano.

Limpieza y prevención han sido la clave 

Para Luz Verdugo, gerente del Hotel Casa María Félix, poder seguir brindando servicio tuvieron que realizar una serie de adaptaciones en el establecimiento y en todas las habitaciones.

“Nosotros cuidamos mucho la limpieza de las habitaciones, sanitizamos cada vez que sale un cliente, limpiamos también los filtros de los aires y se retira todo lo de la cama y se vuelve a vestir completa, los colchones también se sanitizan”, mencionó la gerente. 

Con el fin de elevar las medidas de prevención en la entrada del pueblo, autoridades de Álamos colocaron filtros, en los cuales verifican el acceso y exhortan a los visitantes a usar el cubrebocas y seguir otras medidas en caso de que quieran ingresar. 

Esto ha fomentado también que la ciudad registre una incidencia baja de contagios, a comparación del resto del estado. Hasta el 17 de diciembre se habían reportado en Álamos un total de 103 casos confirmados y sólo tres fallecimientos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...
-Anuncio-