-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Al menos 22 candidatos buscarán presidencia de Perú en elecciones

Noticias México

Alerta SRE sobre riesgos de cruzar ilegalmente frontera entre México y EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó un llamado de advertencia a migrantes que buscan cruzar la frontera hacia...

Mueren 3 mujeres tras incendio en centro de rehabilitación en Nuevo León

Un incendio en un centro de rehabilitación para mujeres dejó un saldo trágico de tres personas fallecidas la mañana...

Julio César Chávez Jr. llevará en libertad proceso en su contra por delincuencia organizada y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue puesto en libertad luego de una segunda audiencia en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Perú tendrá un récord de 22 candidatos presidenciales para las elecciones de abril, entre ellos Keiko Fujimori en su tercer intento y el exmandatario Ollanta Humala, quienes estuvieron en prisión en medio de investigaciones por corrupción.

El Jurado Nacional de Elecciones dijo el miércoles que todos los postulantes fueron presentadas de forma “electrónica” por un número similar de partidos el último día de inscripción en la víspera, debido a las restricciones por el coronavirus.

Sobre la candidata Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, pesa una demanda fiscal para suspender las funciones de su partido de derecha Fuerza Popular por presunto lavado de activos, la que si es aprobada por un juez la dejaría fuera de la carrera electoral.

Keiko Fujimori, quien estuvo presa durante dos veces por 17 meses entre octubre del 2018 hasta mayo de este año, es investigada por la justicia por lavado de activos y presunta recepción de dinero ilícito de la constructora brasileña Odebrecht para financiar su campaña política.

Humala, un militar retirado que gobernó el país entre el 2011 y el 2016, pasó nueve meses en prisión preventiva entre el 2017 y el 2018 también por unas pesquisas sobre lavado de activos y recepción de dinero ilícito de Odebrecht.

Ambos han negado varias veces las acusaciones.

Entre los postulantes figuran también la excandidata presidencial de izquierda Verónica Mendoza, los economistas de centro Julio Guzmán y Hernando de Soto y el exarquero de fútbol George Forsyth, quien lidera actualmente las intenciones de voto.

Además de las fórmulas presidenciales, 24 partidos políticos presentaron listas de candidatos para el Congreso unicameral del país, conformado por 130 miembros, dijo el jurado electoral.

“Este es resultado también de una tremenda desafección que tenemos acumulada por años, propio de un país en donde hay sobre todo rechazo que adhesión a los candidatos”, dijo a Reuters el expresidente del Jurado Nacional de Elecciones, Fernando Tuesta.

El histórico número de aspirantes para gobernar Perú desde fines de julio del próximo año probablemente sería además un récord en América Latina, una región con democracias caracterizadas por constantes turbulencias políticas.

En Ecuador, que celebrará elecciones el 7 febrero, se han inscrito hasta ahora 16 candidatos presidenciales.

La segunda mayor cifra de candidatos presidenciales en Perú se registró en el 2006, con 20 postulantes.

Con este abanico electoral la disputa se torna impredecible en el segundo mayor productor mundial de cobre, que acumula cuatro presidentes en el actual periodo gubernamental (2016-2021), tras renuncias o destituciones de sus gobernantes en medio de una fuerte pugna con el Congreso.

De acuerdo a una encuesta de la firma Ipsos Perú difundida a mediados de diciembre, un 32% de peruanos afirma que no apoyará a ningún candidato o que no sabe por quién votar el 11 de abril.

Forsyth lidera las preferencias con un 18%. Le siguen Guzmán con un 8%, Mendoza con un 7% y Fujimori con un 7%.

“Vamos a tener una gran dispersión de votos por el número tan alto de candidatos y los dos que pasarían a una segunda ronda para definir la presidencia obtendrían menos porcentajes de apoyo frente a las elecciones anteriores”, afirmó Tuesta. 

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses toman calles para exigir un alto a apagones y mejorar servicio de luz de CFE

Hermosillo, Sonora.- Para exigir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cese los apagones de energía en la ciudad,...

Julio César Chávez Jr. llevará en libertad proceso en su contra por delincuencia organizada y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue puesto en libertad luego de una segunda audiencia en...

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada: lo acusan de tráfico de armas y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- Un juez federal en Hermosillo vinculó a proceso al exboxeador Julio César Chávez Jr. por su presunta...

México finaliza cuarto en medallero en Juegos Panamericanos Junior 2025

Durante 15 días Paraguay abrió sus puertas para albergar los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en los cuales...

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...
-Anuncio-