-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Habría tercera parte de Wonder Woman solo si se estrena en cines, dice la directora Patty Jenkins

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Si bien Patty Jenkins agradó a la crítica especializada y al público con Wonder Woman 1984, la tercera película de la superheroína corre peligro, pues la directora dijo que solo la hará si Warner le asegura que se estrenará en cines y no con el modelo mixto de doble lanzamiento como esta segunda parte.

Hace semanas que la compañía anunció que estrenaría todas sus películas de 2021 tanto en cines como en HBO Max en Estados Unidos, incluyendo filmes como El Escuadrón Suicida o Matrix 4.

Esta medida ya fue criticada por cineastas como Denis Villeneuve (Dune) o Cristopher Nolan (Tenet), además de Jenkins, a quien el New York Times le preguntó acerca del que podría ser su siguiente proyecto después de Rogue Squadron, la próxima película de la franquicia de Star Wars.

Veremos qué pasa, realmente no lo sé”, explicó Jenkins. “Sé que me encantaría hacer la tercera si las circunstancias fueran las adecuadas y aún fuera posible el estreno en cines. Pero no sé si lo haría”, añadió.

Aunque esta ha sido una medida aplicada por Warner ante la pandemia de covid-19, la directora no cree que sea temporal, sino que el estudio la mantendrá más allá de 2021.

Me gustaría creer que es algo temporal, pero no estoy segura”, continuó explicando Jenkins. “Pero les diré que algunos estudios volverán al modelo tradicional y causarán una gran agitación en la industria, porque todos los grandes cineastas querrán trabajar allí”.

“Y los estudios que hagan ese cambio radical, de trasladar los estrenos de cine a los servicios de streaming, terminarán con una lista muy vacía de cineasta de calidad trabajando con ellos”, sentenció, convencida de que la nueva medida de Warner creará un punto de no retorno en la industria cinematográfica.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-