-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Guerreras Buscadoras de Sonora colocan esferas navideñas con las fotos de sus desaparecidos en Guaymas

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guaymas, Sonora.- Un cartón que simula una esfera navideña cuelga de la rama de un árbol casi sin hojas. Al frente, el círculo es de color rojo y tiene pegada la fotografía de un joven. El viento lo mueve y deja ver su reverso, con un mensaje escrito a pluma de tinta negra: “Con toda la fe y esperanza de que pronto te veremos de nuevo, mi niño. Te ama, Mamá”.

Madres, abuelas, esposas y hermanas de personas desaparecidas colgaron más de veinte adornos en un árbol en la Plaza Tres Presidentes, en el municipio de Guaymas. Son integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora y este ejercicio es, para ellas, un recordatorio: las familias con integrantes ausentes, no tienen nada que celebrar.

Sinthya Gutiérrez, representante de la agrupación dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas y rastreo de fosas clandestinas, pegó la imagen de Gustavo Ángel, su hijo adolescente, sobre un cartón decorado con brillantina dorada y un moño rojo.

Ella narró que el llamado fue a sus compañeras, pero también a todas las personas que viven de cerca la desaparición de un ser querido, para que repliquen la dinámica en este o en otros árboles.

“Este árbol lo adoptamos para recordar a nuestros tesoros”, dijo Sinthya utilizando la palabra con la que nombran a sus desaparecidos, “porque no tenemos nada que celebrar, pero sí tenemos que estar recordándoles, porque siguen presentes en estas fechas también”.

Una familia colgó su esfera entre todas las demás. Está forrada con papel verde y, en el centro, tiene el nombre de José Reyes. Luego dice, con tinta de plumón indeleble: “Ayúdanos a regresar a casa, nuestros familiares nos esperan. Gracias, Señor Jesús, AMÉN”.

De acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, son 4 mil 92 las personas que permanecen desaparecidas en Sonora desde 1964 y hasta el 22 de diciembre de 2020.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...
-Anuncio-