-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Astrónomos detectan filamento de gas intergaláctico más largo jamás visto, vinculado a la red cósmica global

Noticias México

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al observar un grupo distante de cúmulos de galaxias, un equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Bonn (Alemania) detectó por primera vez un largo filamento de gas que se extiende unos 50 millones de años luz, y cuya estructura es sorprendentemente similar a las predicciones de las simulaciones hechas previamente por computadora. Con el uso del telescopio espacial de rayos X eROSITA, los investigadores observaron Abell 3391/95, un sistema de tres cúmulos de galaxias ubicado a unos 700 millones de años luz de la Tierra.

Se cree que el universo consiste en una red cósmica hecha de enormes filamentos de gas que se extienden entre grupos de materia. Estos filamentos, que rodean y conectan las galaxias y los cúmulos de galaxias, consisten de gas caliente pero extremadamente enrarecido (diez partículas por metro cúbico), por lo que es muy difícil encontrarlos. Gran parte de nuestro conocimiento sobre los filamentos de gas proviene de cálculos y modelos informáticos. 

“Según los cálculos, más de la mitad de toda la materia bariónica de nuestro universo está contenida en estos filamentos; esta es la forma de materia de la que están compuestos las estrellas y los planetas, al igual que nosotros mismos”, explica Thomas Reiprich, del Instituto Argelander de Astronomía de la Universidad de Bonn.

El científico indicó que el telescopio eROSITA “tiene detectores muy sensibles para el tipo de radiación de rayos X que emana del gas en filamentos” y “también tiene un gran campo de visión, como una lente gran angular que capta una parte relativamente grande del cielo en una sola medición y con una resolución muy alta”. Los astrónomos también usaron los datos recibidos del radiointerferómetro terrestre ASKAP, ubicado en Australia.

Así, las imágenes obtenidas mostraron no solo numerosas galaxias, sino también los filamentos de gas que conectan todas estas estructuras de materia. El filamento completo tiene una longitud de 50 millones de años luz, pero podría ser aún más largo, ya que los investigadores asumen que las imágenes solo pueden mostrar una sección del mismo.

“Las imágenes de eROSITA son sorprendentemente similares a los gráficos generados por computadora. Esto sugiere que el modelo estándar ampliamente aceptado para la evolución del universo es correcto“, dijo Reiprich. El estudio, que resultó confirmar los actuales modelos sobre la evolución del universo, fue publicado en la revista Astronomy & Astrophysics

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Estudiante de Conalep de SLRC participará en torneo internacional de karate en Canadá

Emmanuel Viera Hernández, estudiante del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), plantel San Luis Río...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Abaten a 7 presuntos delincuentes relacionados con la muerte de un militar en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de seguridad estatales y federales aseguraron armamento, municiones y equipo táctico, y abatieron a siete presuntos delincuentes en...
-Anuncio-