-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

AMLO y Biden acuerdan reforzar plan migratorio para Centroamérica

Noticias México

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron fortalecer a partir de 2021 el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, ideado para frenar la migración ilegal desde esa región hacia el norte del conteniente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en su primera llamada vía telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, conversó sobre la migración y sobre el respeto mutuo entre ambas naciones.

“Él tiene claro que se debe de apoyar a los países de Centroamérica y a México, sobre todo a estados del sur-sureste el país para que haya desarrollo, atender el fenómeno migratorio dando opciones de empleo, de bienestar para que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos”, explicó.

En diciembre de 2018, el gobierno de México y el de Estados Unidos propusieron implementar un plan de inversiones para Centroamérica para detonar opciones de empleo, bienestar y frenar la migración.

El 19 de junio de 2019, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard presentó el plan elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Si bien México sí invirtió en ese plan, el de Donald Trump no lo hizo. El presidente López Obrador reconoció en junio pasado que los 800 millones que invertiría la administración estadounidense no llegaron.

“No cumplió el gobierno estadounidense con el ofrecimiento de que iban a destinar inversión al sur sureste, pero nosotros sí hemos invertido”, dijo en su conferencia del 12 de junio pasado.

López Obrador aseguró que platicó con Biden, quien será su homologo a partir del 20 de enero de 2021, sobre la importancia de promover el desarrollo del sur-sureste de México y de Centroamérica para que no se vean orillados a dejar sus comunidades de origen.

“Lo que tiene que hacerse es ir a las causas y promover el desarrollo del sur, eso es lo que hemos venido planteando y haciendo, quedamos en que se va a reforzar esa política”, informó.

El presidente López Obrador informó que la llamada con Biden fue muy respetuosa y manifestó su optimismo porque la relación con el próximo presidente de Estados Unidos sea de colaboración mutua.

“Considero que va a ser muy buena la relación, no tenemos ningún problema, vamos a continuar trabajando como lo estamos haciendo con el gobierno de Estados Unidos, hemos tenido muy buenas relaciones, no hemos tenido prácticamente ningún conflicto, solo ese asunto de los aranceles, pero se resolvió en buenos términos”, destacó.

Información tomada de politica.expansion.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...

Suena Carin León hasta Escocia: Invitados a fiesta bailan ‘La Boda del Huitlacoche’ en Castillo de Edimburgo (VIDEO)

El Castillo de Edimburgo, símbolo histórico de la capital escocesa y del Reino Unido, se levanta sobre un volcán...

Incrementa Durazo presupuesto de ‘Becas Sonora’ a mil millones para 2026

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 entregado al Congreso...

Presiona Trump a gobierno de Indiana para modificar mapa electoral y tener mayoría Republicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó este domingo a las autoridades de Indiana para que modifiquen el...
-Anuncio-