-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

“México nunca salió del primer brote”, asegura la OMS

Noticias México

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lichael Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que México nunca salió de la primera ola de contagios, así como otros países de América del Norte.

“Hemos visto aumentos preocupantes, de hecho México, como otros países en Norteamérica, nunca salió realmente de su primer brote o primera ola’, comentó

En conferencia de prensa Ryan comentó que muchos países han tenido problemas para controlar la pandemia.

“(Países de América) Consiguieron tener cierto grado de control y subió nuevamente en varios lugares’, aseguró.

OMS ENVIARÁ EQUIPO A WUHAN

La Organización Mundial de la Salud examinará muestras y datos médicos de China como parte de una investigación sobre cómo el coronavirus se contagió de animales a personas, informó un científico involucrado en el proyecto.

La incógnita de la génesis del COVID-19 ha desatado teorías conspirativas y controversias políticas, particularmente entre el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y China. La mayoría de los expertos opinan que el virus, conocido como SARS-CoV-2, provino de animales en China, probablemente murciélagos, y la OMS ha creado una comisión de 10 expertos para indagar el tema.

Fabian Leendertz, un científico alemán que es parte de la comisión, declaró que el objetivo es recabar datos para estar preparados en caso de una pandemia en el futuro.

“En realidad no se trata de buscar culpables”, enfatizó Leendertz, científico del Instituto Robert Koch de Alemania.

“Lo importante es tratar de entender qué ocurrió y ver si con base en esos datos podemos de reducir el riesgo para el futuro”, añadió.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caen acciones de Netflix, Disney y Warner Bros, tras anuncio de aranceles de Trump a películas extranjeras en EEUU

Las acciones de las compañías cotizadas de cine y medios registraban fuertes caídas en el arranque de la sesión...

Israel aprueba nuevo plan para lograr conquistar Gaza; intensificarán operaciones militares

El gabinete de seguridad de Israel aprobó este lunes la intensificación de las operaciones militares en la Franja de...

Lunes accidentado en Hermosillo: Suman dos choques en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante la mañana del lunes, dos choques ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad con minutos de...

Celebran habitantes de Mesa Tres Ríos caída de agua y nieve en zona de incendio

Como si una “respuesta divina” se tratase, cayó agua-nieve en la región de Mesa Tres Ríos, en la sierra...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...
-Anuncio-