-Anuncio-
viernes, abril 11, 2025

Hace 5 años nació Posadelic en Hermosillo, con escenarios para la música en Sonora, pandemia no lo detuvo y migró a lo virtual con acceso por Minecraft

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley

Al desierto hermosillense le plantaron una semilla que este 2020 cumple 5 exitosos años; su fruto: el Posadelic. Un festival emergente, independiente y local ofreció escenarios para las bandas y los artistas de su ciudad, hasta ya contar con participaciones internacionales: una experiencia única por dar la oportunidad de acampar en su recinto, conocer marcas locales y escuchar música con los compas en un ambiente íntimo entre artista y espectador.

Personalmente este festival fue el que despertó mi pasión por la fotografía de conciertos, para otros conocidos de la ciudad y dentro de la escena musical psicodélica/alternativa es el motivo de reunión decembrino, de ahí su nombre que une las palabras “posada” y “psicodelia”.

Este año por la pandemia dan un giro para adaptarse a una nueva realidad donde no podemos pegarnos hombro con hombro y se convierten en el primer festival mexicano cripto-patrocinado, además de ser el primero con su espectáculo en línea a través del video-juego Minecraft.

Rodrigo Casale Ayup, también conocido The Fredo 1000 por ser el youtuber que se hizo viral con el video “Rap de Minecraft”, se unió al equipo este año como Ingeniero en Minecraft junto a un grupo de programadores para crear el campo entero del festival en el juego; fueron cerca de 3 meses lo que tomó su programación y construcción, mismo que será en donde cada visitante paseará con su avatar.

Pese a que el Covid-19 afectó a la industria musical en todos los lugares, la idea de que no se celebrara Posadelic este 2020 siempre fue inexistente; motivado por la necesidad de adaptarse a lo virtual, el director general logró transmitir toda su pasión y la de los seguidores del festival, a crear una alianza con un escocés que está descubriendo otra cara de la música mexicana… ¡y está fascinado!

Jesús “Chuy” García conoció a través de redes sociales a Stephen Morrison, el coordinador de influencers de Hyprr, una nueva plataforma que recompensa a sus usuarios y creadores de contenido con su propia criptomoneda: el hype. Y aquí lo interesante es que desde Escocia hay mucho interés en el festival sonorense, no sólo este año, sino en 2021 también…

En videollamada con Stephen tuve que quitarme todas las dudas que surgen por no ser lo suficientemente adaptada a la tecnología, él con calma me explicó que Hyprr se basa en la tecnología blockchain…

En español, breve y resumido: es una tecnología que permite mantener un registro seguro y libre de tus criptomonedas, sin que nadie te quite parte de tu “dinero digital”, una herramienta que tiene muchas promesas como la moneda del futuro e igual de importante que el internet, acorde a lo que también platicó Chuy.

Ahora, dirigido hacia Posadelic, Hyprr permite que los artistas y las bandas sean remunerados por compartir su música, imagen y videos, además de recibir propinas de otros usuarios, ingresos por suscripciones, venta de contenido exclusivo y publicidad.

Para los artistas en el contexto de pandemia, esta oportunidad es sinónimo de poder generar ingresos con su arte de una forma digna ¡todo con nuestra ayuda mediante clicks! He ahí la importancia de apoyar a tus músicos favoritos para que continúen con mayor facilidad financiera.

Éste año el cartel está integrado por 19 talentos que dijeron “jalo” a formar parte de la historia de Posadelic, a los cuales puedes conocer y disfrutar desde la comodidad de tu casa mediante la opción que prefieras:

  • Ingresar al festival por medio del videojuego Minecraft
  • Conectarte a la señal del festival en Hyprr.com
  • Descargar la app Hyprr para Android desde tu PlayStore
  • Descargar la app Hyprr y TestFlight para iOS desde tu AppStore

OJO: En el caso de las app, deberás seguir el canal del festival, y también ¿por qué no? ¡Síguelos en todas las redes sociales! Los encuentras como @posadelic

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateos dejan máquinas tragamonedas aseguradas en Guaymas

En una acción en conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Marina Armada...

Detienen a hombre por amenazar de muerte a su pareja e hijos en Ciudad Obregón

Benjamín “N”, de 36 años de edad, fue detenido e imputado con prisión preventiva justificada, tras realizar una serie...

Realizan ‘Caminata por la Salud’ y brigada comunitaria para promover el autocuidado en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables, el autocuidado y la prevención de enfermedades, el Ayuntamiento...

¡Adiós Monterrey, hola Tepic! LAMP aprueba venta de Sultanes del beisbol invernal mexicano

Siguen los movimientos dentro de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), de cara a su Temporada 2025-26, donde,...

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...
-Anuncio-