-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Hermosillo en cuarto lugar a nivel nacional con disminución de empleo por covid, mil 900 trabajos menos entre marzo y agosto de 2020: “Hermosillo ¿Cómo vamos?”

Noticias México

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -


Por María Montijo

El municipio de Hermosillo ocupa el primer lugar en Sonora en pérdida de empleo formal y la cuarta posición a nivel nacional con mayor pérdida de puestos de trabajo debido a la pandemia por covid-19.

De acuerdo a la organización “Hermosillo ¿Cómo vamos?”, en promedio, entre marzo y agosto de este 2020, en la capital sonorense se registraron mil 900 empleos perdidos por mes.

Además, durante junio y julio de este año, el 60.1% de los encuestados han visto su salario o fuente de ingreso afectada y el 69.3% ha tenido que recortar gastos personales como principal estrategia contra las repercusiones económicas del coronavirus..

Ernesto Urbina Miranda, director de la organización, explicó que de acuerdo a estudios realizados por la agrupación que dirige, 6 de cada 10 hermosillenses ha visto afectado su salario o fuente de ingreso en la pandemia.

“Estamos ante la crisis más importante de nuestras vidas y eso no se puede desligar e influye en problemáticas que veníamos enfrentando en la ciudad, algo que nos expone la publicación es que de una u otra manera las problemáticas de la ciudad prevalecen, están presentes, y esto las hace mas evidentes en terminos del impacto en el bienestar y la calidad de vida de las personas”, expuso.

Seguridad en Hermosillo

Según datos de la Encuesta de Percepción Ciudadana elaborada por la organización, el 36.4% de los ciudadanos considera que vivir en Hermosillo es, en alguna medida, inseguro.

De acuerdo a Urbina Miranda, este 2020 hubo una disminución de 14.8 puntos porcentuales respecto a la variable antes mencionada, pues en 2019, el 51.2% de los ciudadanos encuestados opinaron que vivir en la ciudad era inseguro.

Además según la organización, la prevalencia delictiva en Hermosillo se redujo 1.9% entre 2018 y 2019, al pasar de 41.9 a 41.1 víctimas de delito por cada 100 habitantes.

Asimismo, la tasa de homicidios en Hermosillo aumentó 1.9 por cada 100 mil habitantes, entre 2018 y 2019.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo’, amenaza Trump a controladores aéreos ausentes por cierre de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes 10 de noviembre que impondrá reducciones salariales a los...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...

México Sub-17 cae ante Suiza y complica su pase en el Mundial de Qatar

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 comprometió seriamente su pase a la siguiente ronda del Mundial de la...

Reforzarán seguridad en centro de Hermosillo por inicio de Buen Fin: Canaco

Hermosillo, Sonora.- Con motivo del inicio del Buen Fin y ante la cercanía de la temporada navideña, la Cámara...
-Anuncio-