-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Científicos desarrollan técnica basada en smartphones para diagnosticar infecciones virales

Noticias México

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...

EEUU anuncia reapertura gradual de frontera con México para entrada de ganado

Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos reabrirá gradualmente la frontera sur para permitir nuevamente la entrada de ganado...

Sheinbaum asegura que Guardia Nacional “es un pilar para la seguridad del país” el sexto aniversario de su formación

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó este lunes el papel de la Guardia Nacional (GN) como un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 17 de diciembre (Europa Press).- Los científicos han desarrollado una novedosa técnica basada en los teléfonos inteligentes para diagnosticar infecciones virales que utiliza un algoritmo de aprendizaje profundo para identificar virus en muestras etiquetadas con nanopartículas metálicas, lo que permite una rápida detección de virus sin necesidad de trabajadores de laboratorio cualificados ni de equipos costosos, según publican en la revista Science Advances.

El sistema identificó correctamente las concentraciones clínicamente relevantes de Zika, la hepatitis B (VHB) o la hepatitis C (VHC) en 134 muestras de pacientes con una sensibilidad del 98.97 por ciento.

El número de abonados a la telefonía móvil va en aumento en todo el mundo, incluso en las poblaciones del África subsahariana, que soportan una gran carga por los brotes de infección. Dado que estas tecnologías ampliamente disponibles también poseen nuevas y potentes capacidades de computación y sensores incorporados, los científicos han identificado los teléfonos móviles como un instrumento prometedor para ayudar a gestionar las enfermedades infecciosas en todo el mundo.

Para aprovechar el potencial de detección de virus de los teléfonos inteligentes, Mohamed Draz y sus colegas de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, desarrollaron un proceso en el que las muestras se cargan en microchips y se etiquetan con nanosondas de platino, tras lo cual se añade una solución de peróxido de hidrógeno al chip, que reacciona con el complejo de nanosondas de platino para formar burbujas.

Esta señal de burbujas se detecta mediante un sistema de teléfono inteligente con un algoritmo de aprendizaje profundo entrenado, que toma imágenes y analiza las burbujas para determinar el contenido viral del microchip.

Probaron este sistema de teléfonos inteligentes con nanopartículas utilizando 22 muestras de suero con HBV, 60 muestras de sangre con Zika, 27 muestras de plasma o suero de pacientes infectados con VHC y 25 muestras de suero de pacientes infectados con Zika. Cada muestra de virus se analizó utilizando un microchip modificado para detectar un virus objetivo específico.

Los análisis de seguimiento demostraron que el sistema identificaba con precisión todas las muestras infectadas por el VHC, con un falso positivo y un falso negativo en el caso de las muestras contaminadas con Zika y dos falsos positivos en el caso de las muestras contaminadas con VHB.

Los autores llegan a la conclusión de que este sistema de detección de virus puede utilizarse para detectar una amplia gama de infecciones y puede adaptarse a muchos modelos diferentes de teléfonos inteligentes.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...

EEUU anuncia reapertura gradual de frontera con México para entrada de ganado

Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos reabrirá gradualmente la frontera sur para permitir nuevamente la entrada de ganado...

Joven sonorense domina heptatlón y se corona campeona de Olimpiada Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- La joven sonorense, Danna Valeria Ramírez Paz, dominó en su participación en la actual Olimpiada Nacional 2025,...

Sheinbaum asegura que Guardia Nacional “es un pilar para la seguridad del país” el sexto aniversario de su formación

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó este lunes el papel de la Guardia Nacional (GN) como un...

ICEblock: La aplicación que alerta a migrantes la presencia de agentes de ICE cerca de su ubicación

En respuesta directa a las redadas y operativos migratorios impulsados durante la administración de Donald Trump, el desarrollador Joshua...
-Anuncio-